Borrar
Olímpico Celedón

Fiestas de La Blanca 2024

Olímpico Celedón

Iñaki Kerajazu afronta hoy en La Blanca la prueba de su vida:
tiene el podio garantizado, pero el oro, el cariño de los vitorianos, ha de ganárselo. Lo va a lograr

Domingo, 4 de agosto 2024, 00:24

Van a dar las seis y el estadio de la torre Eiffel está a punto de acoger los octavos de final de voleibol playa. En ese mismo instante, a 808 kilómetros exactos y en otro marco incomparable, la Virgen Blanca, otro campeón se dispone a afrontar el que, con toda probabilidad, sea el desafío de su vida. Como los grandes atletas, él también se lleva preparando para esto durante toda su vida. No hay entrenamiento posible para esta prueba de altísima resistencia. Lo que se dispone a hacer esta tarde este morrosko de casi metro noventa solo está reservado para unos pocos, poquísimos: aquellos que llevan inoculado el sentimiento de la santa jarana vitoriana en lo más hondo del corazón. Esta tarde Vitoria alumbra a un Celedón olímpico.

CELEDÓN

Iñaki Kerejazu

29 años

Vitoriano de Adurza

Altura: 1,88 m.

Peso: 108 k.

Antiguo alumno de la ikastola Olabide.

Profesión: Profesor de primaria en San Viator.

Iñaki es miembro de la cuadrilla Hegotarrak desde que era un niño y ya salía en el paseillo con 8 meses. Su padre, Javi, participó en la creación de esa cuadrilla y ha sido presidente. Fue Celedón Txiki en el año 2004. Una experiencia en la que estuvo acompañado por Garazi Atxa en el papel de Neska Txiki.

‘Acompañante’ de Celedón desde los 18 años, ha estado al lado de Gorka los últimos años dentro del grupo de elegidos que protegen a Celedón y el año pasado fue su sombra. Un aprendizaje continuo hasta llegar al 4 de agosto de 2024.

Ha sido jugador en el equipo de baloncesto de Olabide, donde también ha sido entrenador, y en la Fundación Baskonia.

Constante en su preparación física, ha intensificado su entrenamiento en el gimnasio para la labor que le espera.

La enorme responsabilidad que cae sobre sus hombros le ha provocado alguna pesadilla. Era el día 4 de agosto a las 17.00 horas de la tarde y no tenía la ropa de Celedón. Este es un sueño bastante frecuente como reconocía también Gorka Ortiz de Urbina.

Infinidad de pruebas de ropa en la tienda Zazpiak Bat, en el número 6 de la calle Rioja. Nada más cruzar la puerta de este imprescindible comercio de trajes regionales, su dueña, Aintzane Ramírez, ya calculaba la talla que necesitaba Iñaki.

65 de brazo

58 de espalda

110 de cintura

Altura

1,88 m.

Peso

108 k.

98 de largo de pantalón

LAS LESIONES QUE SUFRE CELEDÓN

Gorka Ortiz de Urbina, Celedón durante 21 años, nos cuenta las claves de lo que soportará el organismo de Iñaki el día 4.

1,5

son los kilos que pesa el paraguas.

(tiene 4 de reserva)

Moratones

Se descubren al día siguiente sin saber muy bien el origen.

Cuádriceps

Dolor muscular los días posteriores en las pantorrillas.

Dolor en el hombro,

antebrazos y muñeca.

El paraguas pesa casi dos kilos y siempre tiene que estar en alto. Hoy es de madera pero hace años era de metal y aún era mayor el esfuerzo.

Rodillas

y tobillos

Se resienten por los tropezones y caídas fortuitas.

El gerriko para evitar

dolor de lumbares

El esfuerzo y la tensión provocan molestias en la espalda. El gerriko o faja es una prenda que se usa para proteger las lumbares del cansancio y hay que atarla fuerte. Para que quede totalmente sujeta y cumpla su cometido no hay que darle nudos, ya que el nudo se termina aflojando. Lo adecuado es utilizar las trabillas del pantalón.

Dolor de pies e

inestabilidad de las abarcas.

Están hechas con piel de buey. Hasta que se prohibió el vidrio en la plaza los cortes eran muy habituales, así el anterior Celedón llevaba doble suela y plantillas.

Afonía desde el día siguiente

El calor puede ser asfixiante.

Problemas de visión por el sudor y las bebidas que le caen encima.

La respiración

Se ve alterada por el gentío, las bebidas que le caen...

Deshidratación

Ese día apenas puede comer de la tensión y la pérdida de líquidos es tremenda.

3,5

Son los kilos que puede llegar a perder Iñaki en esa tarde

Mala circulación

El objetivo de los cordones es atar el pie, así que hay que anudarlos muy bien alrededor de este. Van tan prietos que al día siguiente aún tiene la marca de la falta de circulación.

Cansancio por las entrevistas,

las fotografías y los actos.

Es de lo más gratificante de ser Celedón, pero agota. Las entrevistas comienzan a partir del día 10/12 de julio y son constantes hasta que finalizan las fiestas. Celedón da más de 25 entrevistas aparte de todos los actos y reuniones a los que tiene que asistir. Solo en la balconada puede estar un par de horas haciéndose fotos con la gente.

Entumecimiento en las manos

Al terminar, con el esfuerzo y la tensión acumuladas se pierde sensibilidad y es muy dificil hacer los nudos de los pañuelos o deshacerse los nudos de los cordones al cambiarse.

IÑAKI KEREJAZU,

EL NUEVO CELEDÓN

CELEDÓN

Iñaki Kerejazu

29 años

Vitoriano de Adurza

Altura: 1,88 m.

Peso: 108 k.

Antiguo alumno de la ikastola Olabide.

Profesión: Profesor de primaria en San Viator.

Iñaki es miembro de la cuadrilla Hegotarrak desde que era un niño y ya salía en el paseillo con 8 meses. Su padre, Javi, participó en la creación de esa cuadrilla y ha sido presidente. Fue Celedón Txiki en el año 2004. Una experiencia en la que estuvo acompañado por Garazi Atxa en el papel de Neska Txiki.

‘Acompañante’ de Celedón desde los 18 años, ha estado al lado de Gorka los últimos años dentro del grupo de elegidos que protegen a Celedón y el año pasado fue su sombra. Un aprendizaje continuo hasta llegar al 4 de agosto de 2024.

Ha sido jugador en el equipo de baloncesto de Olabide, donde también ha sido entrenador, y en la Fundación Baskonia.

Constante en su preparación física, ha intensificado su entrenamiento en el gimnasio para la labor que le espera.

La enorme responsabilidad que cae sobre sus hombros le ha provocado alguna pesadilla. Era el día 4 de agosto a las 17.00 horas de la tarde y no tenía la ropa de Celedón. Este es un sueño bastante frecuente como reconocía también Gorka Ortiz de Urbina.

Infinidad de pruebas de ropa en la tienda Zazpiak Bat, en el número 6 de la calle Rioja. Nada más cruzar la puerta de este imprescindible comercio de trajes regionales, su dueña, Aintzane Ramírez, ya calculaba la talla que necesitaba Iñaki.

65 de brazo

58 de espalda

110 de cintura

Altura

1,88 m.

Peso

108 k.

98 de largo de pantalón

45 de pie

LAS LESIONES QUE SUFRE CELEDÓN

Gorka Ortiz de Urbina, Celedón durante 21 años, nos cuenta las claves de lo que soportará el organismo de Iñaki el día 4.

Moratones

Se descubren al día siguiente sin saber muy bien el origen.

Afonía desde el día siguiente

Cuádriceps

Dolor muscular los días posteriores en las pantorrillas.

1,5

son los kilos que pesa el paraguas.

(tiene 4 de reserva)

Dolor en el hombro, antebrazos y muñeca.

El paraguas pesa casi dos kilos y siempre tiene que estar en alto. Hoy es de madera pero hace años era de metal y aún era mayor el esfuerzo.

Rodillas

y tobillos

Se resienten por los tropezones y caídas fortuitas.

Doble calcetín de lana y plantillas.

El gerriko para evitar dolor de lumbares

El esfuerzo y la tensión provocan molestias en la espalda. El gerriko o faja es una prenda que se usa para proteger las lumbares del cansancio y hay que atarla fuerte. Para que quede totalmente sujeta y cumpla su cometido no hay que darle nudos, ya que el nudo se termina aflojando. Lo adecuado es utilizar las trabillas del pantalón.

Dolor de pies e inestabilidad de las abarcas.

Están hechas con piel de buey. Hasta que se prohibió el vidrio en la plaza los cortes eran muy habituales, así el anterior Celedón llevaba doble suela y plantillas.

El calor puede ser asfixiante.

Problemas de visión por el sudor y las bebidas que le caen encima.

La respiración

Se ve alterada por el gentío, las bebidas que le caen...

Deshidratación

Ese día apenas puede comer de la tensión y la pérdida de líquidos es tremenda.

3,5

Son los kilos que puede llegar a perder Iñaki en esa tarde

Mala circulación

El objetivo de los cordones es atar el pie, así que hay que anudarlos muy bien alrededor de este. Van tan prietos que al día siguiente aún tiene la marca de la falta de circulación.

Cansancio por las entrevistas,

las fotografías y los actos.

Es de lo más gratificante de ser Celedón, pero agota. Las entrevistas comienzan a partir del día 10/12 de julio y son constantes hasta que finalizan las fiestas. Celedón da más de 25 entrevistas aparte de todos los actos y reuniones a los que tiene que asistir. Solo en la balconada puede estar un par de horas haciéndose fotos con la gente.

Entumecimiento en las manos

Al terminar, con el esfuerzo y la tensión acumuladas se pierde sensibilidad y es muy dificil hacer los nudos de los pañuelos o deshacerse los nudos de los cordones al cambiarse.

IÑAKI KEREJAZU, EL NUEVO CELEDÓN

CELEDÓN

Iñaki Kerejazu

29 años

Vitoriano de Adurza

Altura: 1,88 m.

Peso: 108 k.

Antiguo alumno de la ikastola Olabide.

Profesión: Profesor de primaria en San Viator.

Iñaki es miembro de la cuadrilla Hegotarrak desde que era un niño y ya salía en el paseillo con 8 meses. Su padre, Javi, participó en la creación de esa cuadrilla y ha sido presidente. Fue Celedón Txiki en el año 2004. Una experiencia en la que estuvo acompañado por Garazi Atxa en el papel de Neska Txiki.

‘Acompañante’ de Celedón desde los 18 años, ha estado al lado de Gorka los últimos años dentro del grupo de elegidos que protegen a Celedón y el año pasado fue su sombra. Un aprendizaje continuo hasta llegar al 4 de agosto de 2024.

Ha sido jugador en el equipo de baloncesto de Olabide, donde también ha sido entrenador, y en la Fundación Baskonia.

Constante en su preparación física, ha intensificado su entrenamiento en el gimnasio para la labor que le espera.

La enorme responsabilidad que cae sobre sus hombros le ha provocado alguna pesadilla. Era el día 4 de agosto a las 17.00 horas de la tarde y no tenía la ropa de Celedón. Este es un sueño bastante frecuente como reconocía también Gorka Ortiz de Urbina.

Infinidad de pruebas de ropa en la tienda Zazpiak Bat, en el número 6 de la calle Rioja. Nada más cruzar la puerta de este imprescindible comercio de trajes regionales, su dueña, Aintzane Ramírez, ya calculaba la talla que necesitaba Iñaki.

65 de brazo

58 de espalda

110 de cintura

Altura

1,88 m.

98 de largo de pantalón

Peso

108 k.

45 de pie

LAS LESIONES QUE SUFRE CELEDÓN

Gorka Ortiz de Urbina, Celedón durante 21 años, nos cuenta las claves de lo que soportará el organismo de Iñaki el día 4.

1,5

Dolor en el hombro, antebrazos y muñeca.

El paraguas pesa casi dos kilos y siempre tiene que estar en alto. Hoy es de madera pero hace años era de metal y aún era mayor el esfuerzo.

son los kilos que pesa el paraguas.

(tiene 4 de reserva)

Moratones

Se descubren al día siguiente sin saber muy bien el origen.

Afonía desde el día siguiente

Cuádriceps

Dolor muscular los días posteriores en las pantorrillas.

El gerriko para evitar dolor de lumbares

El esfuerzo y la tensión provocan molestias en la espalda. El gerriko o faja es una prenda que se usa para proteger las lumbares del cansancio y hay que atarla fuerte. Para que quede totalmente sujeta y cumpla su cometido no hay que darle nudos, ya que el nudo se termina aflojando. Lo adecuado es utilizar las trabillas del pantalón.

Rodillas y tobillos

Se resienten por los tropezones y caídas fortuitas.

Doble calcetín de lana y plantillas.

Mala circulación

El objetivo de los cordones es atar el pie, así que hay que anudarlos muy bien alrededor de este. Van tan prietos que al día siguiente aún tiene la marca de la falta de circulación.

Dolor de pies e inestabilidad de las abarcas.

Están hechas con piel de buey. Hasta que se prohibió el vidrio en la plaza los cortes eran muy habituales, así el anterior Celedón llevaba doble suela y plantillas.

El calor puede ser asfixiante.

Problemas de visión por el sudor y las bebidas que le caen encima.

La respiración

Se ve alterada por el gentío, las bebidas que le caen...

Deshidratación

Ese día apenas puede comer de la tensión y la pérdida de líquidos es tremenda.

3,5

Son los kilos que puede llegar a perder Iñaki en esa tarde

Entumecimiento en las manos

Al terminar, con el esfuerzo y la tensión acumuladas se pierde sensibilidad y es muy dificil hacer los nudos de los pañuelos o deshacerse los nudos de los cordones al cambiarse.

Cansancio por las entrevistas, las fotografías y los actos.

Es de lo más gratificante de ser Celedón, pero agota. Las entrevistas comienzan a partir del día 10/12 de julio y son constantes hasta que finalizan las fiestas. Celedón da más de 25 entrevistas aparte de todos los actos y reuniones a los que tiene que asistir. Solo en la balconada puede estar un par de horas haciéndose fotos con la gente.

IÑAKI KEREJAZU, EL NUEVO CELEDÓN

CELEDÓN

Iñaki Kerejazu

29 años

Vitoriano de Adurza

Altura: 1,88 m.

Peso: 108 k.

Antiguo alumno de la ikastola Olabide.

Profesión: Profesor de primaria en San Viator.

Iñaki es miembro de la cuadrilla Hegotarrak desde que era un niño y ya salía en el paseillo con 8 meses. Su padre, Javi, participó en la creación de esa cuadrilla y ha sido presidente. Fue Celedón Txiki en el año 2004. Una experiencia en la que estuvo acompañado por Garazi Atxa en el papel de Neska Txiki.

‘Acompañante’ de Celedón desde los 18 años, ha estado al lado de Gorka los últimos años dentro del grupo de elegidos que protegen a Celedón y el año pasado fue su sombra. Un aprendizaje continuo hasta llegar al 4 de agosto de 2024.

Ha sido jugador en el equipo de baloncesto de Olabide, donde también ha sido entrenador, y en la Fundación Baskonia.

La enorme responsabilidad que cae sobre sus hombros le ha provocado alguna pesadilla. Era el día 4 de agosto a las 17.00 horas de la tarde y no tenía la ropa de Celedón. Este es un sueño bastante frecuente como reconocía también Gorka Ortiz de Urbina.

Constante en su preparación física, ha intensificado su entrenamiento en el gimnasio para la labor que le espera.

Infinidad de pruebas de ropa en la tienda Zazpiak Bat, en el número 6 de la calle Rioja. Nada más cruzar la puerta de este imprescindible comercio de trajes regionales, su dueña, Aintzane Ramírez, ya calculaba la talla que necesitaba Iñaki.

65 de brazo

58 de espalda

110 de cintura

Altura

1,88 m.

98 de largo de pantalón

Peso

108 k.

45 de pie

LAS LESIONES QUE SUFRE CELEDÓN

Gorka Ortiz de Urbina, Celedón durante 21 años, nos cuenta las claves de lo que soportará el organismo de Iñaki el día 4.

1,5

El calor puede

ser asfixiante.

Problemas de visión por el sudor y las bebidas que le caen encima.

son los kilos que pesa el paraguas.

(tiene 4 de reserva)

Dolor en el hombro, antebrazos y muñeca.

El paraguas pesa casi dos kilos y siempre tiene que estar en alto. Hoy es de madera pero hace años era de metal y aún era mayor el esfuerzo.

Moratones

Se descubren al día siguiente sin saber muy bien el origen.

Afonía desde el día siguiente

Cuádriceps

Dolor muscular los días posteriores en las pantorrillas.

El gerriko para evitar dolor de lumbares

El esfuerzo y la tensión provocan molestias en la espalda. El gerriko o faja es una prenda que se usa para proteger las lumbares del cansancio y hay que atarla fuerte. Para que quede totalmente sujeta y cumpla su cometido no hay que darle nudos, ya que el nudo se termina aflojando. Lo adecuado es utilizar las trabillas del pantalón.

Rodillas y tobillos

Se resienten por los tropezones y caídas fortuitas.

Doble calcetín de lana y plantillas.

Dolor de pies e inestabilidad de las abarcas.

Están hechas con piel de buey. Hasta que se prohibió el vidrio en la plaza los cortes eran muy habituales, así el anterior Celedón llevaba doble suela y plantillas.

Cansancio por las entrevistas,

las fotografías y los actos.

Es de lo más gratificante de ser Celedón, pero agota. Las entrevistas comienzan a partir del día 10/12 de julio y son constantes hasta que finalizan las fiestas. Celedón da más de 25 entrevistas aparte de todos los actos y reuniones a los que tiene que asistir. Solo en la balconada puede estar un par de horas haciéndose fotos con la gente.

Entumecimiento en las manos

Al terminar, con el esfuerzo y la tensión acumuladas se pierde sensibilidad y es muy dificil hacer los nudos de los pañuelos o deshacerse los nudos de los cordones al cambiarse.

La respiración

Se ve alterada por el gentío, las bebidas que le caen...

Deshidratación

Ese día apenas puede comer de la tensión y la pérdida de líquidos es tremenda.

3,5

Son los kilos que puede llegar a perder Iñaki en esa tarde

ACOMPAÑANTES

LA BAJADA DE CELEDÓN

En 2023 Gorka Ortiz de Urbina se unió para su paseíllo de despedida a blusas tanto de Comisión como de Federación.

Unas 100 personas pertenecientes a las cuadrillas de la Comisión de Blusas y Neskas, agrupadas en el colectivo Zeledon Elkartea, protegerán a Celedón en su paseíllo desde el balcón hasta la balconada de San Miguel.

Este año se distinguirá a los acompañantes por llevar camisetas azules.

EL PASEÍLLO DEL ‘PISO’ A LA BALCONADA

Son los cien (115 para ser exactos) metros lisos a los que se enfrenta el gran atleta de la farra. Si pretende hacerse con la medalla de oro, Iñaki Kerejazu tiene que tener en cuenta un dato: en 2015, su predecesor Gorka Ortiz de Urbina logró atravesar ese embravecido mar de gente en 2 minutos y 35 segundos. Toda una proeza.

Desde la salida del piso, un grupo de 8/10 personas le acompañan por delante y por detrás durante todo el recorrido. En el trayecto en la plaza, los 4 grupos de acompañantes le harán el pasillo hasta la balconada de San Miguel. Son los metros cuadrados más codiciados del 4 de agosto en Vitoria. VIPS, políticos y socialités de todo pelaje comparten, codo con codo, la mejor panorámica de la Bajada.

RECORRIDO DE CELEDÓN DESDE EL PISO A LA BALCONADA: 115 METROS

BAJADA: 5 MINUTOS

Unas 60.000 personas se citarán en la plaza para recibir al nuevo Celedón.

TIEMPO ESTIMADO: 3-4 MINUTOS

El anterior Celedón, después de los actos de la balconada se cambiaba en un piso de los arquillos.

Iñaki Kerejazu todavía no ha derramado ni una gota de sudor como quien dice y ya tiene el podio garantizado. Sonará un himno –éste, sí, con letra, sin necesidad de entonar lorololos– capaz de unir a una ciudad entera por encima de cualquier cosa. Pero el oro, que en Vitoria no tiene forma de medalla sino que se entrega con afecto, de 24 quilates, con esa pasión rayana en la devoción, se lo va a tener que ganar a pulso, como antes lo hicieron sus predecesores. Isasi. Landa. Ortiz de Urbina. Auténticas leyendas del olimpismo festivo: en su mano está pasar a la historia. Lo tiene todo para lograrlo.

CONTROLES EN TORNO

A LA VIRGEN BLANCA

La plaza se desaloja pocos minutos antes de las 15.00 horas. Habrá 11 accesos controlados por agentes en la Cuesta, Mateo Moraza, Correría, Zapatería, Herrería, Diputación, Prado, Dato, Postas, Olaguíbel y General Loma que velarán por la seguridad de los asistentes. No se puede introducir ni vidrio, ni latas, ni objetos como palos o pancartas.

Control de acceso

Zona libre de vidrio

CELEDÓN

Altura: 190 cm

290 cm (con paraguas)

Peso: 25 kg

En 1971 dejó de llevar la blusa negra de la cuadrilla Los Tímidos y cambió tanto el traje como la ubicación. De la Plaza de España a la de la Virgen Blanca.

Los cables

Los coloca una empresa de aventuras. Al principio, el material por el que se deslizaba Celedón era un cable, pero actualmente es una cuerda, como sucede en las tirolinas.

Brazo articulado

El cable que recorre el interior de la figura a través del brazo y el paraguas permite que la parte inferior del muñeco oscile.

Manos y cabeza de fibra de vidrio

CELEDÓN TXIKI

Altura: 175 cm

240 cm (con paraguas)

Peso: 10 kg

Su atuendo es una réplica de la del Celedón adulto. Edurne y Celedón Txiki bajarán desde la Iglesia de San Miguel el día 7 por el mismo cable que lo hace Celedón.

EDURNE

Altura: 160 cm

225 cm (con paraguas)

Peso: 10 kg

Fabricada en gomaespuma y poliéster. Pañuelo y falda de cuadros granate. Camisa y delantal de lino blanco.

CONTROLES EN TORNO

A LA VIRGEN BLANCA

La plaza se desaloja pocos minutos antes de las 15.00 horas. Habrá 11 accesos controlados por agentes en la Cuesta, Mateo Moraza, Correría, Zapatería, Herrería, Diputación, Prado, Dato, Postas, Olaguíbel y General Loma que velarán por la seguridad de los asistentes. No se puede introducir ni vidrio, ni latas, ni objetos como palos o pancartas.

Control de acceso

Zona libre de vidrio

CELEDÓN

Altura: 190 cm

290 cm (con paraguas)

Peso: 25 kg

En 1971 dejó de llevar la blusa negra de la cuadrilla Los Tímidos y cambió tanto el traje como la ubicación. De la Plaza de España a la de la Virgen Blanca.

Los cables

Los coloca una empresa de aventuras. Al principio, el material por el que se deslizaba Celedón era un cable, pero actualmente es una cuerda, como sucede en las tirolinas.

Brazo articulado

El cable que recorre el interior de la figura a través del brazo y el paraguas permite que la parte inferior del muñeco oscile.

Manos y cabeza de fibra de vidrio

CELEDÓN TXIKI

Altura: 175 cm

240 cm (con paraguas)

Peso: 10 kg

Su atuendo es una réplica de la del Celedón adulto. Edurne y Celedón Txiki bajarán desde la Iglesia de San Miguel el día 7 por el mismo cable que lo hace Celedón.

EDURNE

Altura: 160 cm

225 cm (con paraguas)

Peso: 10 kg

Fabricada en gomaespuma y poliéster. Pañuelo y falda de cuadros granate. Camisa y delantal de lino blanco.

CONTROLES EN TORNO A LA VIRGEN BLANCA

La plaza se desaloja pocos minutos antes de las 15.00 horas. Habrá 11 accesos controlados por agentes en la Cuesta, Mateo Moraza, Correría, Zapatería, Herrería, Diputación, Prado, Dato, Postas, Olaguíbel y General Loma que velarán por la seguridad de los asistentes. No se puede introducir ni vidrio, ni latas, ni objetos como palos o pancartas.

Control de acceso

Zona libre de vidrio

Los cables

Los coloca una empresa de aventuras. Al principio, el material por el que se deslizaba Celedón era un cable, pero actualmente es una cuerda, como sucede en las tirolinas.

CELEDÓN

Altura: 190 cm

290 cm (con paraguas)

Peso: 25 kg

En 1971 dejó de llevar la blusa negra de la cuadrilla Los Tímidos y cambió tanto el traje como la ubicación. De la Plaza de España a la de la Virgen Blanca.

Manos y cabeza de fibra de vidrio

Brazo articulado

El cable que recorre el interior de la figura a través del brazo y el paraguas permite que la parte inferior del muñeco oscile.

CELEDÓN TXIKI

Altura: 175 cm

240 cm (con paraguas)

Peso: 10 kg

Su atuendo es una réplica de la del Celedón adulto. Edurne y Celedón Txiki bajarán desde la Iglesia de San Miguel el día 7 por el mismo cable que lo hace Celedón.

EDURNE

Altura: 160 cm

225 cm (con paraguas)

Peso: 10 kg

Fabricada en gomaespuma y poliéster. Pañuelo y falda de cuadros granate. Camisa y delantal de lino blanco.

CONTROLES EN TORNO A LA VIRGEN BLANCA

La plaza se desaloja pocos minutos antes de las 15.00 horas. Habrá 11 accesos controlados por agentes en la Cuesta, Mateo Moraza, Correría, Zapatería, Herrería, Diputación, Prado, Dato, Postas, Olaguíbel y General Loma que velarán por la seguridad de los asistentes. No se puede introducir ni vidrio, ni latas, ni objetos como palos o pancartas.

Control de acceso

Zona libre de vidrio

Los cables

Los coloca una empresa de aventuras. Al principio, el material por el que se deslizaba Celedón era un cable, pero actualmente es una cuerda, como sucede en las tirolinas.

CELEDÓN

Altura: 190 cm

290 cm (con paraguas)

Peso: 25 kg

En 1971 dejó de llevar la blusa negra de la cuadrilla Los Tímidos y cambió tanto el traje como la ubicación. De la Plaza de España a la de la Virgen Blanca.

Manos y cabeza de fibra de vidrio

Brazo articulado

El cable que recorre el interior de la figura a través del brazo y el paraguas permite que la parte inferior del muñeco oscile.

CELEDÓN TXIKI

Altura: 175 cm

240 cm (con paraguas)

Peso: 10 kg

EDURNE

Altura: 160 cm

225 cm (con paraguas)

Peso: 10 kg

Su atuendo es una réplica de la del Celedón adulto. Edurne y Celedón Txiki bajarán desde la Iglesia de San Miguel el día 7 por el mismo cable que lo hace Celedón.

Fabricada en gomaespuma y poliéster. Pañuelo y falda de cuadros granate. Camisa y delantal de lino blanco.

Kerejazu sabe muy bien en qué consiste esta prueba titánica, esos 115 metros nada lisos en los que solo se compite con la más pura y primaria de las pasiones. Él ha acompañado a su predecesor como parte de esa guardia pretoriana capaz de abrirse paso entre la multitud como Moisés con las aguas. La que te espera. ¿Estás listo, Celedón? Porque es el momento ya. Iñaki, calienta que sales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Olímpico Celedón