El Ayuntamiento de Vitoria anunció a mediados de este mes la suspensión de las fiestas de La Blanca por la pandemia de coronavirus y la realización de una programación alternativa en la que se sigue trabajando, explicó este martes la concejala de Cultura, ... Estíbaliz Canto (PSE). Según expuso la responsable del área, se plantea formar una mesa de trabajo entre los agentes principales que programan actividades, como la Comisión de Blusas y Neskas y la de txosnas, siempre cumpliendo las correspondientes condiciones sanitarias, para una planificación «coordinada», en la que «tendremos que ir a franjas horarias, espacios en barrios...». La edil socialista se pronunció a preguntas de toda la oposición (EH Bildu, PP y Elkarrekin), que pidieron aclarar qué actos se van a mantener y con qué medidas.
Publicidad
La edil socialista ya adelantó hace algunos días que se realizará el Chupinazo en homenaje a sanitarios en un acto que, como obliga la crisis sanitaria, nada tendrá que ver con el habitual y que «en ningún caso» implicará cualquier tipo de aglomeración. «Nuestra intención como Ayuntamiento es acompañar ese brindis que las familias o los amigos van a hacer a las seis de la tarde el día 4 de agosto con un petardo que se escuche en la ciudad», recalcó. Canto añadió por contra que «nadie ve prudente una bajada de Celedón, ni de adultos ni de txikis, no estamos trabajando en eso».
Entre las propuestas realizadas por los distintos agentes, como citó Canto, figura la de mantener, por ejemplo, la misa en honor a la Virgen Blanca del día 5 de agosto. En general, «queremos ofrecer una programación ajustada a las condiciones sanitarias que hoy son unas y mañana otras; trabajamos con ese porcentaje de incertidumbre bastante alto». La concejala reconoció que mientras se mantenga la necesidad de distancia social de 2 metros «va a ser imposible abrir espacios cerrados de la ciudad porque los aforos se quedan en decenas». Sin embargo, «confiamos que esas recomendaciones este verano cambien y podamos ofrecer algunos actos en espacios cerrados o en la calle». En cualquier caso, se trata de «escenarios complicados», valoró.
La oposición censuró la falta de concreción y declaraciones «confusas» de la titular municipal sobre actos como el Chupinazo, una convocatoria que puede dar lugar a que la gente salga a la calle. Canto replicó con dureza y quiso dejar claro que «no va a haber fiestas, sino una programación alternativa, no vamos a hacer nada que ponga en riesgo la salud de las personas». Con respecto a la programación del Teatro Principal, Canto explicó que con las actuales condiciones, mientras se exija distancia entre personas, resulta imposible «hacer nada».
Sobre las indemnizaciones por la cancelación de contratos de actos culturales para La Blanca, Canto trasladó que todavía no han cuantificado las cuantías que va a tener que abonar, si bien añadió que dada la situación de crisis sanitaria tenían muy pocos contratos adjudicados y la mayoría estaban en proceso de licitación, por ello, esas indemnizaciones no serán muy elevadas.
Publicidad
Canto informó a este respecto que desde el departamento de Cultura como política general están intentando no cancelar o suspender contratos, sino trasladarlos de fecha para poder garantizar el trabajo a esos agentes compañías agrupaciones culturales que hay detrás.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.