

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hace lo que le sale «de la chorra». Lo ha dicho en más de una entrevista cuando le han preguntado por las razones por las ... que sigue escribiendo canciones y se sube al escenario. Los propios nombres que han tenido sus bandas de alguna manera dan pistas de su descaro. A Evaristo Páramos, el cantante de Agurain que arrasó con La Polla Records -que se separó y en su reencuentro por el 40º aniversario llenaron recintos de más de 15.000 asistentes- no se le ocurrió mejor forma que seguir tocando con un proyecto llamado Gatillazo, cuya actividad paró en 2019. Ese mismo año, el grupo actuó en la plaza de los Fueros; también en el programa de fiestas.
Noticia Relacionada
Ahora, frente a lo previsible que hubiera consistido en llamar a su nueva banda con algún tipo de mensaje relacionado con el miembro viril, Evaristo, gran icono del punk en español, se encuentra al frente de un nuevo proyecto denominado Tropa Do Carallo. Algo así como una cuadrilla alocada, de gentuza. En este nuevo proyecto se rodea de dos habituales suyos, Iker Igeltz (Tripi) y del bajista Abel Murua, además del guitarrista Alberto Salgado. Fue en el escenario grande del campus universitario de Vitoria donde se estrenaron de forma gratuita -ya habían tocado en la sala Jimmy Jazz anteriormente- y demostraron que el proyecto que arrancó hace algo más de dos años está más que engrasado.
Ni tan alborotador ni tan provocativo como en otras visitas a la capital alavesa. Con ese humor que planea en la mayoría de veces ácido arrancaron. «Buenas, que parezca un accidente», dijo Evaristo ya a las 0.00 del martes tras dar unos saltitos muy suyos y justificar que hubiera sonado justo antes por los altavoces la canción 'Horóscopo', de Manolo Escobar. Cuando acabaron lo que sonó fue 'Magdalena', de Los Puntos. No era ningún accidente. Poco había de improvisado ante los espectadores que también disfrutaron después con el directo de La Excavadora.
En realidad, el menú de Evaristo y los suyos sigue cargado de rabia y mala hostia tras haber escrito algunas de las mejores páginas del punk nacional. Anticlericalismo, mensajes en contra de cualquier institución o tipo de jerarquía cosen el repertorio. Para el inicio eligió 'Sálvame patata' y '…O esclavos', dos temas de 'Qué hostias andáis'. Llamaba la atención que en ese arranque de no se formara un 'pogo' con un gran grupo de gente bailado a codazos.
La media de edad del público anda ya por encima de los 40 años. Es inevitable el envejecimiento llegue también a los fieles a Evaristo, quien se encuentra en forma a sus 63 años, aunque sus movimientos casi de arlequín sean más limitados. La edad es un grado. En su caso optó por combinar el repertorio de su nueva banda y algunas canciones de La Polla, pero descartando las más conocidas ('Ellos dicen mierda', 'Txus' y 'No somos nada' no sonaron).
Algo menos gritón, pero con las letras igual de punzantes, reivindicativas y sarcásticas en Tropa Do Carallo, dejó muy buen sabor de boca entre su público. Para el final, con 'Odio a los partidos' y sobre todo 'Qué Turututu, Ay Qué Tururu' y 'El avestruz', al unísono con el público y algunos vasos volando redondearon un repertorio en el que se certificó que la tropa del punk sigue viva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.