
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Hay que tener taponado el oído para no darse cuenta de que el rap y la llamada música urbana son los estilos que más conectan en la actualidad con el gran público. El concierto en la noche del viernes de Sara Hebe, una de las raperas argentinas más reconocidas, fue otra pista más del tirón que tiene este estilo. Dentro de la programación de txosnas, la actuación se inició a las dos de la madrugada con 'Puras Wachas' en fiestas de Vitoria. Antes de ella, Tremenda Jauría había firmado en el mismo recinto una de las actuaciones más multitudinarias; lleno que contrastaba con el aspecto de la plaza de Los Fueros, con bastantes huecos mientras Mikel Erentxun actuaba a la misma hora.
A pesar de que el 'show' de la rapera argentina parecía tener algo de improvisación, con un parón en el que cantó a capela 'Tuve que quemar', uno de sus temas más conocidos, la energía de Hebe se contagió desde el primer momento a un público mayormente joven. La cumbia, el dancehall, el reguetón o el punk se agitaron sobre el escenario con una puesta de escena sencilla, sin proyecciones. Se valió de sí misma, de su gesto y algunos pasos de baile que invitaban a moverse a los asistentes. En el acompañamiento una guitarrista y un batería. En un momento en el que el rap argentino tiene más proyección internacional que nunca con nombres como Duki, Nicki Nicole o Trueno, se puede decir que la rapera es una veterana de una escena más ligada al rap combativo y con catorce años de trayectoria. De hecho, su canción más conocida, 'Asado de fa', trata de un desalojo de la gente de Almagro, un barrio de Buenos Aires («No me voy a ir, esta es mi casa»). Ese latido social y reivindicativo, feminista y al mismo tiempo festivo la conecta con Miss Bolivia, otra rapera argentina que actuó en 2018 en el campus universitario.
'La bronca', 'BBY Voom' y 'Cheto mal' fueron algunos de los temas que no se dejó en el tintero. «Ha dedicado gran parte del concierto a su nuevo disco ('Sucia estrella') y lo ha defendido genial sabiendo que la gente quería los temas viejos, que también ha cantado», comentaba satisfecha una seguidora al acabar. El rap volverá en la noche del martes al recinto festivo de la mano de los alaveses Dupla, quienes compartirán el cierre del programa con Zetak, y una de los propuestas más sorprendentes a nivel de bandas en Euskadi con celebración a modo de romería incluída.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.