

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ramón Albertus
Lunes, 5 de agosto 2024, 05:54
«Tengo 16 años». «Tengo 15 para 16». «Yo tengo 22». «Yo soy la ama de». «Vengo en calidad de aita». El primer concierto de ... fiestas de La Blanca en la plaza de los Fueros tenía como diana a la gente más joven, sobre todo en las primeras filas más próximas (conforme se alejaba del escenario, crecía en edad) y también en la grada, con muchos progenitores atentos al concierto. El arranque dio en el objetivo. Pero con la sensación de que muchos abandonaron antes de tiempo el concierto atendiendo al 'ya es hora de ir a dormir'.
A pesar de ello, Esne Beltza ofreció en la noche del domingo un concierto dinámico en hora y media, con hasta 23 canciones y el cuerpo de baile Kimua Dantza Kolektiboa que animó diferentes puntos del espectáculo todo el público. La propuesta bailable, en la que cabía el rock, el rap o el ska con esa huella de mestizaje, se enmarcaba dentro de la gira despedida de la banda liderada por Xabi Solano. Arrancó con 'Eskuekin', con el público cantando «esta noche, quiero fiesta» y terminó con 'Nahi dut', sobre el deseo de «vivir en euskera».
No faltaron goras a Celedón, elogios a las fiestas y reivindicaciones varias, desde el feminismo ('Behin eta berriz') hasta un tema dedicado a Iñigo Cabacas. Hil Zuten', en el que recuerdan a Iñigo Cabacas, aficionado del Athletic de Bilbao, con el estribillo 'Hil zuten / Ez zen hil, hil zuten' (no murió, lo mataron).
El diseño escénico lo tomaron como.una extensión de la portada de su último álbum 'Esne Bidea'. En la la portada: un corazón en el centro con los rayos de sol (o de un eguzkilore) rodeando la esfera. A los lados dos estrellas. En el arranque se versionó 'Fuego', del grupo colombiano Bomba Estéreo y eligieron 'Argizeraino', con una sección de vientos épica. Por momentos recordaban a La Pegatina y en otros a Negu Gorriak.
A un ritmo frenético, tan solo frenado a la media hora cuando el cantante y trikitilari se desplazó hasta la mesa de sonida para animar a bailar danzas vascas. Nadie podía dudar de que esa banda de nueve músicos en escena estaba engrasada. De hecho, en esa búsqueda del espectáculo lanzaron confeti en 'Sueños de color', con los asistentes entregados a unas palmas descompasadas. Otro de los momentos de la noche fue cuando actuaron ese remix de La Mala Rodríguez ('Quién manda') que dejó claro que la banda supo mandar en la céntrica plaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.