
Fiestas de Vitoria | La Blanca 2023
En Tol Sarmiento hace vibrar una abarrotada plaza de Los FuerosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fiestas de Vitoria | La Blanca 2023
En Tol Sarmiento hace vibrar una abarrotada plaza de Los FuerosDesde hace ya unos años son el gran fenómeno del pop euskaldun. Eso mismo constituye una hazaña al menos curiosa puesto que el grupo nació ... en Yécora, un pequeño pueblo de Rioja Alavesa en el que no se ha hablado históricamente demasiado euskera. A su vez, el propio nombre de la banda, ETS, no parece obedecer a ninguna estrategia comercial. En más de una ocasión incluso ellos han bromeado con que no es el fuerte de la banda. En realidad, ese ETS es el acrónimo de En Tol Sarmiento, que toma su nombre de una forma de hacer las chuletas muy del sur de Álava. Tiene que ver con aprovechar las brasas de los sarmientos en la parrilla y se realiza en ocasiones especiales.
Noticia Relacionada
Las sensaciones que la banda liderada por Iñigo Etxezarreta dejó en la plaza de Los Fueros este viernes fueron similares a las de hace seis años cuando tocaron en el mismo emplazamiento. Aún manteniendo su esencia festiva y de celebración, se les nota la experiencia. Además, arrastran a cada vez más público. Según las estadísticas de las plataformas digitales, coronan el ranking del pop vasco con más de 250.000 oyentes mensuales en Spotify. Para poner en contexto, es algo más del doble de oyentes que tienen grupos como Gatibu y Ken Zazpi.
En la noche de ayer firmaron una de las actuaciones más multitudinarias que se recuerdan en fiestas de Vitoria en los últimos años. Por lo menos 10.000 asistentes, entre los que se encontraban muchas familias, se citaron en el centro de la ciudad. De hecho, quienes se acercaron con una antelación de media hora hasta la 'platea' tuvieron que hacer largas colas de espera para, en el mejor de los casos, ver a la banda a bastante distancia.
Esa molestia estuvo presente pero hubo varios momentos en los que la conexión con el público agolpado en la plaza era tan extraordinaria que parecía dar igual. Entre coreos al unísono, palmas y flashes -con el público entregado en 'Guretzat'-, la hora y media de actuación se pasó volando. Aunque hay quien los trata con desprecio diciendo que es un grupo para adolescentes, ese es un diagnóstico erróneo. En realidad, el tirón va más allá y alcanza hasta a los más txikis.
Fue puntual, a las doce de la noche, cuando Etxezarreta (voz y guitarra), junto al bajista Rubén Campinún, el batería Alex Alonso, el trombonista Javier Lucas, el trompetista Rubén Terreros y el teclista Gari, arrancaron con un tema sincronizado con el reloj. 'Hamabiak puntuan, urduri baina hasteko irrikita' (a las doce en punto, con los nervios de empezar...), dice 'Zuengatik topa', un inicio de vientos ska marca de la casa en el que los versos también mencionan cómo la banda ha ido creciendo a base de tocar en fiestas de pueblos.
No faltaron como invitados Beñat Oribe y Gari Uriarte, que forman Dupla. En uno de las canciones de reggaeton de la banda, 'Itzalizazu Argia', una de las más atrevidas de su último álbum, lucieron su orgullo 'arabarra'. Los momentos más pausados se enlazaron con 'Zaindu nazazu' solo a piano y voz y 'Heldu da Garaia'.
Para el final dejaron 'Zurekin batera', 'Gu geu garena' y 'Sumendiak'. A falta de cinco minutos para el cierre, Etxezarreta pidió a los asistentes que alzaran sus pañuelos de fiestas y los vientos tocaron ese himno que había sonado unas horas antes en la plaza de la Virgen Blanca. «Celedón ha hecho una casa nueva, Celedón con ventana y balcón» atronó al igual que lo hicieron temas populares de la banda como 'Musikaren doinua', 'Beste behin' o 'Ametsetan', en un directo en el que algunos acoples de sonido no lograron ensombrecer la diversión del repertorio. Otro de los puntos álgidos fue con 'Aukera berriak', cuando tiraron confeti y abrieron un pasillo con el público.
Por si fuera poco, Etxezarreta quiso rendir homenaje a «tres personas que nunca se han subido a un escenario y cuidan el proyecto por mí». «Ama, Aita y Zuriñe», dijo antes de que su familia hiciera un breve pero emocionante acto de presencia sobre el empedrado. Esa confianza que da jugar en casa se combinó con un repertorio cantado al unísono y con un aliento muy juvenil. Poco más se le podía pedir al arranque de los conciertos de fiestas de La Blanca 2023.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.