Iñigo Etxezarreta | Cantante de En Tol Sarmiento
«Tenemos claros cuáles son nuestros himnos y cómo generar una energía especial»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iñigo Etxezarreta | Cantante de En Tol Sarmiento
«Tenemos claros cuáles son nuestros himnos y cómo generar una energía especial»A la cabeza de En Tol Sarmiento (ETS), un grupo que surgió en una pequeña villa de Rioja Alavesa, Yécora, hace ya 18 años, Iñigo Etxezarreta es uno de los cantantes y compositores más inquietos. No le gusta repetir una fórmula musical. Curtidos en el ... ska y el rock, en su último álbum, 'Guretzat' se atreven con aires rumberos o reggaeton. Lo que no ha impedido que la banda sea una de las grandes referencias actuales del pop vasco con una comunión con el público difícil de superar. Cualquiera que los haya visto en directo puede dar fe de ello. En esta noche de viernes, tras la Bajada, prometen un subidón en la plaza de los Fueros (23.59 horas).
– Ya queda nada para actuar en la céntrica plaza. Y de nuevo en fiestas de Vitoria, ¿qué supone?
– La última vez fue en 2017, aunque parece que fue ayer. Es especial y lo sentimos un poco como la culminación de tantos años de trabajo. Volver a actuar cuando hemos conseguido llegar a buena parte de la socieda sirve para mostrar la evolución que ha tenido el grupo durante estos años.
– Aquel concierto se grabó en DVD y colaboraron Jony de Kaotiko, Iñaki de Betagarri y Pello de Vendetta. ¿Habrá alguna invitación en esta ocasión?
– Algo va a haber. Piensa que en este último disco ha habido colaboraciones alavesas (Dupla e Idoia) y con eso está todo dicho. En pocos conciertos estamos haciendo colaboraciones, pero este es uno de los más importantes del año para nosotros. La vibración y el ambiente que se respira es diferente y tiene también sus peculiaridades.
– ¿Qué supuso el concierto de hace seis años?
– Grabamos el DVD en directo y supuso un punto de inflexión en la banda. Yo dejé mi trabajo para dedicarme exclusivamente al grupo y hemos intentado con todos los discos darle ese punto de madurez y de profesionalidad. Después de una pandemia de por medio y de todo lo que hemos vivido, esta es una pequeña cumbre y es un logro volver a tocar después de seis años con el grupo totalmente renovado. En el calendario hay una marca especial.
– Llama la atención del último disco la producción de Genis Trani, un músico vinculado al reggae y dancehall. ¿Tuvieron claro esa apuesta o tuvo que ver con probar?
– Tuvo que ver con probar. Sabíamos que venía del reggae y dancehall y es un nombre muy conocido no solo en España, sino en Jamaica y en otros países. Además ha hecho muchos sonidos electrónicos para bandas más poperas de Cataluña. Nos lo recomendaron y hablando con él vimos que era muy versátil. Trabajamos mano a mano. Aunque venga de otro mundo, tiene una gran sensibilidad y sabe cuáles son las necesidades de cada canción y cómo aumentar esa emoción.
– ¿Es posible que haya hecho el repertorio más bailable?
– Más que bailable, los tempos han bajado. En el ska y el rock son más movidos y este es un disco más asentado. Lo que pasa es que hay dos reggaetones que son bailables, pero también hay otras como la canción 'Abuela Maitea' o la balada 'Zaindu Nazazu', mucho más tranquilas que las de otros discos. Para el directo, todos los temas que nos han hecho conocidos los guardamos y queda un concierto bastante movido.
– ¿Cuesta confeccionar el setlist? Ya tienen una cantidad considerable de temas.
– No es difícil porque después de tantos años sabes los temas que crean una energía especial en los directos y sabes cuáles no tanto. Creo que lo bueno de ETS es que después de siete discos están claros cuáles son los himnos. Además, a día de hoy, las plataformas digitales te chivan todo: lo que se escucha más, cuáles son los que la gente todavía escucha...
– Vimos que arrasaron en San Fermín, ¿Llevan la cuenta de fiestas de pueblos y de ciudades en las que han tocado? ¿Hay algún pueblo vasco donde no hayan tocado?
– Sí, quedan muchos. Hay pueblos igual más pequeños en los que va a ser más difícil que toquemos. Pero no tenemos la cuenta hecha, aunque podremos andar en los 400 o 500 conciertos. Este año, por ejemplo, también le hemos dado mucha importancia a tocar en salas. La gira ha sido una apuesta importante en este sentido. Ahora es verdad que estamos ya un poco en este hábitat natural de ETS. Donde se ha hecho conocido y donde ha crecido que son las fiestas de ciudades y de pueblos. Pero este año nos vamos a guardar un poco también la magia para no aburrir.
– ¿Podrán disfrutar de las fiestas o tienen la agenda un poco apretada?
– El inicio de fiestas es complicado porque el día antes, el día 3 tenemos actuación en Galicia, a las 2 de la mañana. El día 4 (por hoy) estamos en Vitoria y luego al día siguiente nos vamos a Ezpeleta. Descansamos hasta el 12, por lo que tenemos suerte este año de poder este año salir 3 o 4 días.
– ¿Hay algún blusa en la banda?
– Pues yo fui blusa una temporada. He estado en dos cuadrillas diferentes, pero creo que este año ya me voy a reservar un poco para estar con amigos.
– Por curiosidad, ¿en qué cuadrillas?
– Estuve en Los Martinikos y he estado también en Desiguales.
– Vuestra actuación la ha presentado el Ayuntamiento de Vitoria como una respuesta a una demanda popular. Fueron el grupo más votado en una encuesta que realizó el Servicio de Juventud por delante de nombres como Quevedo, Estopa o Marea.
– Hay que agradecérselo a la gente porque siempre ha sido quien nos ha dado fuerzas. Hemos tenido la suerte de tener las plazas llenas en los últimos ocho años, lo que nos da seguridad y ganas de seguir adelante. En esta ocasión también hay que agradecer al Ayuntamiento que haya hecho pues una votación popular porque no siempre se suelen hacer. Y de esta manera se puede ser un poco más justo. Intentaremos que sea un gran concierto quitando el tiempo, a ver lo que pasa...
– Parece que va a llover.
– Esperamos que a la noche que no. Estoy seguro que va a ser uno de los conciertos más multitudinarios que demos este año . Además va a haber algunas sorpresitas, por lo que seguro que se va a quedar una noche inolvidable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.