Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Comisión de Blusas y Neskas aprobó ayer por la noche de forma unánime abrirse a la posibilidad de que el próximo Celedón sea encarnado por una mujer. En una reunión mantenida en una sociedad, el colectivo convino también que el periodo de vigencia por ... el que una persona se transforma en el popular personaje festivo se limite a cinco años. Estas dos cuestiones, como temas principales, serán tratadas esta mañana en una reunión prevista con la concejala de Cultura, Estíbaliz Canto, en el Ayuntamiento de Vitoria.
La posibilidad de que una mujer encarne a Celedón a partir de 2024 (este año continuará Gorka Ortiz de Urbina) es un asunto que el propio colectivo ya ha debatido largamente en su comisión de Igualdad. Por tanto, no fueron necesarios grandes debates para su aprobación ayer noche. La unanimidad registrada en los votos también da fe de ello. Tampoco sorprende en exceso cuando en entrevistas anteriores tanto la concejala de Cultura como Ortiz de Urbina lanzaban como hipótesis factible que el alma de las fiestas de Vitoria sea una mujer. En todo caso, si se produce, no dejará de ser un cambio histórico. Signo de los tiempos.
Noticia Relacionada
Sara López de Pariza
A partir de ahora, la Comisión de Blusas y Neskas deberá decidir el procedimiento exacto por el que se elegirá al nuevo Celedón. Ayer noche, sin embargo, ya se abordaron algunos aspectos, como que cada cuadrilla pueda presentar a su candidato. A partir de ahí, se llevaría a cabo un proceso de selección en el que, además de la agrupación festiva, Gorka Ortiz de Urbina, y su antecesor en el 'cargo', Iñaki Landa, también tendrían voz y voto.
La Comisión tiene algo más de un año para elegir a un sucesor. Gorka Ortiz de Urbina ya ha anunciado, hace tiempo, que este 2023, será su último 'paseíllo' por la Virgen Blanca, ya que no quiere superar los 21 años de presencia del anterior, su amigo Iñaki Landa. Un periodo que este tomó como límite porque a su vez tampoco quería rebasar a José Luis Isasi, su antecesor y primer Celedón. Y estas cadencias tan largas también cambiarán.
La Comisión las limitará a cinco años con el fin de permitir que más personas puedan vestir la blusa y el paraguas de Celedón. Porque también por primera vez el colectivo ha elaborado un reglamento con el fin de regular por escrito la forma de elección de ese máximo representante del jolgorio sano en Vitoria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.