Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Hasta 17 cuadrillas participaron en el concurso gastronómico que demostró el buen nivel en los fogones.

Ver 18 fotos

Hasta 17 cuadrillas participaron en el concurso gastronómico que demostró el buen nivel en los fogones. Igor Aizpuru

Fiestas de Vitoria

Blusas y neskas se ponen el delantal

Siberiarrak gana el clásico Concurso Gastronómico que organiza Bereziak en la plaza de España

Ramón Albertus

Martes, 8 de agosto 2023, 18:19

Una capa de boletus edulis. Con la yema curada en salsa de soja. «La hemos tenido prácticamente toda la mañana». A eso se le suma una crema de Idiazabal, cebolla caramelizada y el «crujientito» de jamón que le da el toque salado. Esa es la combinación ganadora del famoso Concurso Gastronómico organizado por Bereziak, con el que colabora EL CORREO, que se llevó este martes al mediodía Siberiarrak en una 28 edición en la que participaron un total de 17 cuadrillas.

Arrasaron en gusto, por su sabor y textura. Pero también por su minimalista y cuidada presentación en pequeños vasos de yogur de cristal. El concurso acabó por descubrir a un 'influencer' entre fogones. El ganador y artífice fue Iker Gorospe, chef principal de Siberiarrak, aficionado a la cocina que tiene una cuenta en redes sociales (@Piperbeltz), a la que sube sus creaciones culinarias «en la naturaleza». Recogió el premio junto a su colega Josua Castrillo, uno de los cinco jóvenes que participó en la creación de esta cuadrilla en 2017.

Concurso gastronómico

Concurso gastronómico
  • Primeros puestos Siberiarrak (89 puntos), Gautarrak (81), Bereziak (80), Hegotarrak (77), Zintzarri (76).

  • Receta ganadora Ideada por Iker Gorospe y Josua Castrillo (Siberiarrak). Una capa de boletus edulis, yema curada en salsa de soja, crema de Idiazabal, cebolla caramelizada y crujiente de jamón.

Gorka Ortiz de Urbina se encargó de entregar esa cesta de productos cercanos y de primera calidad. «El año pasado nos quedó un sabor agridulce porque nos quedamos terceros y dijimos hay que darle una vuelta», comentaron Gorospe y Castrillo. La cuadrilla ha dejado (y se ha quedado) con muy buen sabor de boca en una competición que contó con Monica López-Dávalos, representante de Casa Primicia; Aitor Buendía, de Slow Food; y Gema Guillerna, directora del hotel NH Canciller Ayala, quienes pasadas la una y media probaron y examinaron las elaboraciones.

Desde las diez de la mañana, las cocinas portátiles que se instalaron bajo unos toldos en la plaza de España empezaron a funcionar. En el penúltimo día de las fiestas de La Blanca, las ojeras de algunos delataban que no había descansado lo suficiente. «Intentamos cuidarnos pero fue difícil, se nos complicó la noche», decían Adrián e Irene, de Luken, mientras rellenaban su pimiento de un revuelto de morcilla. «El año pasado nos fue muy mal. Esperamos no quedar últimos esta vez», proyectaban antes de darse a conocer los resultados. Lamentablemente repitieron en la cola del certamen.

No importaba demasiado. Entre los participantes reinó el buen ambiente. La mezcla de olores daba una idea de la creatividad de los participantes. El único requisito fue incluir queso Idiazabal entre los ingredientes. El canutillo con salsa de membrillo de Basatiak, el cachopo de los debutantes Kaletarrak o los tacos de Txolintxo, con gorros mexicanos incluídos como decoración, servían como una muestra del hambre por ganar el certamen. Algunas coincidencias, como la apuesta por las torrijas tanto de Idoia y Nagore (Los Alegríos) como de Ruth y Ania (Bereziak), provocaron un pique sano. «Vamos a superarlas», decían Ruth y Ania cuando se dieron cuenta de que su receta era similar. La cerveza artesana y la sidra de Kuartango regaron el encuentro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Blusas y neskas se ponen el delantal