Borrar
Jugadores del Amurrio y el Aurrera posan con material de la campaña. Rafa Gutiérrez
Campaña de EL CORREO por el respeto en el deporte: El respeto se construye desde la base

Campaña de EL CORREO por el respeto en el deporte: El respeto se construye desde la base

El Amurrio y el Aurrera de Vitoria reivindican el juego limpio en la campaña Kirolean Errespetuz

Pablo Sanz

Martes, 26 de noviembre 2024, 02:52

Las buenas prácticas y modales tanto en el fútbol como en cualquier otra disciplina comienzan desde abajo. Desde la base. Incluso hay leyendas del deporte que no sólo se han fraguado por los títulos obtenidos y su calidad, sino por ser todo un referente en deportividad y respeto hacia sus rivales. Hay casos icónicos como Andrés Iniesta, pero no hay que apuntar tan alto para conseguir dar ejemplo. A ese imprescindible 'fair play' se sumaron el sábado el Amurrio y el Aurrera de Vitoria de la mano de la campaña Kirolean Errespetuz que lideran EL CORREO y la Diputación de Álava. Ambos clubes lo escenificaron al sumar a decenas de niños y niñas, quienes deben tomar el testigo en reforzar y extender los valores sobre los terrenos de juego.

Antes del inicio del encuentro ambos conjuntos junto a numerosos txikis se enfundaron su camiseta conmemorativa y posaron con las letras y el logo de la campaña. Una iniciativa que aplauden desde la Federación Alavesa de fútbol. «Sin respeto no puede haber un juego con normalidad. Es fundamental», pronuncia su presidente, Kepa Arrieta. Unas palabras que secundaron también los máximos mandatarios de ambas entidades, que no quisieron perderse el partido.

Kirolean Errespetuz es una iniciativa que promueve EL CORREO con el patrocinio de la Diputación Foral de Álava cuyo objetivo es mentalizar a todos los actores del deporte alavés sobre la necesidad de poner en primera línea de foco el respeto entre deportistas, árbitros, entrenadores, público y padres. https://www.elcorreo.com/kirolean-errespetuz

«Este equipo tiene que ser una muestra de respeto para todos los filiales y los equipos base», señala Juan Cangas, del Aurrera. Laurentz Ibarrola, por su parte, indicó que en definitiva «hay que dar ejemplo entre todos» ya sea entre los aficionados y los compañeros de uno y otro equipo. «El año pasado llegamos incluso a apartar a un jugador por motivos disciplinarios. Esto al final no deja de ser un deporte en el que venimos a divertirnos», comenta al respecto.

Para evitar que estos comportamientos se extiendan por otros campos y categorías tanto masculinas como femeninas, la Federación Alavesa de Fútbol implantó hace tres temporadas el programa 'Deportivity'. Un proyecto que se empezó desarrollando en infantiles y que este año ha dado el salto a cadetes con el fin de valorar qué partidos son considerados no deportivos y poder actuar.

Pioneros

«Lo que hacemos es primero prevenir y luego valorar en qué partidos se están dando unos condicionantes. A partir de ahí, determinamos si es un partido no deportivo y, en caso de ser así, realizamos unos talleres informativos para ayudar», relata Arrieta. Situaciones límite en el que están implicados jóvenes entre 14 y 16 años y con los que creen que es fundamental trabajar. «Creemos que es importante que en esa etapa se empiece a incidir», explica Arrieta con el objetivo de sensibilizar a la sociedad.

Una iniciativa que ha tenido un gran éxito. Y es que otras federaciones como la vasca o la guipuzcoana de fútbol han seguido el mismo camino. «Hemos servido un poco como ejemplo para otros organismos», manifiesta Arrieta orgulloso. Porque aún hay mucho por hacer. Desafíos como los que se ha puesto el Aurrera esta temporada en el terreno de juego. «El año pasado nos sacaron bastantes tarjetas por quejas a los árbitros. Esas son las cosas que estamos intentando cambiar porque en el fútbol eso no tiene validez. Hay que salir, jugar y disfrutar de lo que estás haciendo», expresa Cangas.

Por ello, en el Aurrera de Vitoria han comenzado a impartir charlas a los padres, entrenadores y jugadores acerca de la situación de respeto. «Intentamos que no haya ninguna oveja descarriada», admite. Una decisión con la que cree que se está mejorando. «La gente está mucho más concienciada sobre este tema. Hay excepciones, lógicamente, pero a nivel general se está llevando mucho mejor», recalca. Retos similares a los que tiene Ibarrola en el Amurrio. «Lo más importante al final es crecer como club y cada vez ser mejor persona».

Reparto de camisetas por una buena causa

El encuentro que jugaron el Amurrio y el Aurrera de Vitoria el pasado sábado a las 17:00 horas no fue uno más. Más allá de la victoria visitante que le permite seguir liderando la clasificación, ambos equipos junto con el trío arbitral y un grupo de txikis saltaron al césped antes del pitido inicial con las camisetas de la campaña de Kirolean Errespetuz impulsada por EL CORREO y la Diputación de Álava. Una prenda que no dudaron en ponerse todos ellos y posar con el pulgar hacia arriba para acabar con las malas prácticas en las competiciones deportivas. «Me parece bien que se conciencie sobre esta problemática. Tenemos que acabar con esto porque no son normales los gestos y los comportamientos de algunos jugadores, entrenadores y aficionados», indicaba un seguidor ubicado en la tribuna principal.

Además, los componentes de ambas escuadras portaron de forma conjunta las letras del lema de la campaña y el símbolo con el pulgar hacia arriba. Pero no solo ellos fueron partícipes de este hecho. Decenas de seguidores repartidos por diferentes zonas del campo no dudaron en ponerse la camiseta y unirse a la causa. «Debería hacerse en todos los campos y no solo en el fútbol, sino también en otros deportes en los que cada vez hay más insultos e incidentes», señalaba indignada una aficionada situada detrás de una de las porterías.

Por ello las camisetas que repartió este periódico fueron todo un éxito, con numerosas unidades entregadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Campaña de EL CORREO por el respeto en el deporte: El respeto se construye desde la base