

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El vermú, ya sea en formato 'marianito' o 'completo', es la bebida más apreciada para el aperitivo. La VIII edición de la ruta 'El vermú de la Ciudad' de Bilbao, concurso organizado por Cinzano y la Agrupación Empresarial BilbaoCentro, eligió a los locales finalistas, los que se han considerado como los mejores. El ganador, reconocido como 'Vermut oficial de Bilbao 2023', fue el del bar Gogoa.
GOGOA
La venezolana Andreina Montáñez, que trabaja mano a mano con su hermano Carlos en el Gogoa, local abierto hace sólo unos meses, fue la ganadora de la VIII edición de la ruta del vermú. En un vaso mezclador echa vemú Cinzano rosso, aperol, unas gotas de angostura, txakoli Itsasmedi –para darle un toque vizcaíno a la copa–, ron venezolano, que le trae recuerdos de su país, y un ingrediente secreto de la familia. Se sirve en un vaso bien frío, con un hielo, y se decora con una corteza de naranja y una aceituna. Una copa amarga y dulce, especiada y fresca y con un toque cítrico.
Doctor Areilza, 43 (Bilbao). 3 €.
LAS TORRES
Felipe Gárate macera durante varios días su vermú. Lo prepara con vermú Cinzano clásico, Campari, que da a la copa un toque de amargor; una gota de Carpano, que refuerza ese amargor; un chorrito de una ginebra vasco francesa, Brana, que tiene un toque de pimiento de Espelette; lima, que le da un toque cítrico y le aporta frescor a la copa; angostura; y licor de naranja, para reforzar el sabor cítrico. Se sirve frío, en una copa de cóctel sin hielo, y se decora con pomelo deshidratado y una brocheta de guinda verde.
Simón Bolívar, 27 (Bilbao). 3,90 €.
BAHÍA CAFÉ BAR
Patxi Renteria, curtido en mil batallas de hostelería hace una maceración con vermú rojo, ginebra Tanqueray, whisky Balantines y una corteza de naranja. En la coctelera, a la que echa hielo, pone dos medidas de Cinzano, media de Campari, que le da amargor a la copa, angostura y la mezcla previamente macerada. Se sirve en una copa con una corteza de naranja y una aceituna. Se puede maridar con los calamares Bahía.
Manuel Allende, 12 (Bilbao). 3,50 €
LA DEHESA
El vermú que presenta Ritxar Rodríguez se elabora con vermú rojo y vermú blanco, txakoli de Balmaseda Egia Enea, ginebra Bulldog, angostura de naranja, un centilitro de zumo de naranja, para marcar el toque cítrico, y Campari, que le aporta amargor. Todo ello se mete junto un ingrediente, secreto de la casa, que lleva canela, en un vaso mezclador con hielo. Se sirve en un vaso de vermú y se adorna con una aceituna, una rodaja de manzana, cuya corteza se flambea con un soplete.
Zugastinovia 4 (Bilbao). 3 €
MORROCOTUDA
En el Morrocotuda, territorio de José Ramón González y Jezabel Sendino, presentan el vermú Bilbao. Maceran con ginebras botánicos como naranja y limón y especias como cardamomo, enebro, clavo y canela. La base de la copa es Cinzano rojo y Cinzano blanco, un claro homenaje al Athletic, y lleva Campari, Cynar, un chorrito de ginebra, naranja, limón y angostura. Se escancia, para que de esta manera se abran los aromas, se sirve en un vaso con hielo y se decora con naranja.
Heros, 14 (Bilbao). 3,50 €
KUTUNA
Isabel Vergara ha preparado un vermú al que ha llamado beermut. Se prepara con una cerveza artesanal local, de Gordexola, Imperial Stout, cerveza negra con 14 meses de envejecimiento en barrica de Oporto, con lo que tiene matices de cacao, regaliz o chocolate. Lo mezcla con vodka, que macera durante 48 horas con cortezas de naranja, lima y limón, para que tenga un toque cítrico, y le añade Cynar, que le da un punto de amargor, y zumo de limón. Se sirve en un vaso y por encima, para que el trago simule una cerveza, le pone una espuma de cerveza hecha en un sifón con regaliz negro y la propia Imperial Staut.
Zugastinovia, 13. (Bilbao). 3 €
Publicidad
Carlos Nieto | Enviado especial. Augusta y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.