
El vermut, cuyo origen se sitúa en la Grecia Clásica, es un licor aromatizado con hierbas, cuya base es un vino de calidad sin mucha graduación, un toque de absenta o ajenjo y otras especies amargas y tónicas. El licor se macera con diferentes productos, especialmente con raíces, plantas y especies, e incluye entre 50 y 80 ingredientes, con lo que su gama de olores y sabores es enorme. Este aperitivo ha sido el eje del reciente concurso organizado por la Asociación BilbaoCentro y Vermout Cinzano, cuyo ganador ha sido el bilbaíno bar Bloody Mary.
Publicidad
Eriz Fradique triunfó en el concurso con una copa con compuesta por dos partes de vermut, una parte de Campari, unas gotas de licor de sidra y un poco de bitter, que da al trago el toque ligeramente amargo. Se presenta con una oblea de manzana, para lo que confita la manzana con vermut y campari antes de deshidratarla. Se acompaña con queso azul del país.
Dirección Doctor Areilza 34. Teléfono 946856081. Web bloodymarybilbao.com
Felipe Gárate ha elaborado un trago cuya base es el vermut Cinzano, ginebra London dry gin, angostura con esencia de naranja y unas gotas de Campari, que le aportan amargor. Se le añade Carpano (un vermut ligeramente amargo), sidra de Euskal Sagardoa, cuya acidez equilibra el trago, y una mezcla de licor de naranja y lima. Se decora con una guinda, una rodaja de manzana deshidratada, corteza de naranja y hoja de menta.
Dirección Simón Bolívar 27. Teléfono 944418982. Web www.lastorresbilbao.com
La propuesta de Edurne Herrezuelo es un vermut con Cinzano blanco, que se infusiona durante tres días con chile sin semillas y unas gotas de tequila reposado de la marca Espolón. El vermut y el tequila se enfrían y se aromatiza con limón. Se acompaña con queso Idiazabal y se decora con un chile y aceitunas.
Dirección Ledesma 21. Teléfono 944070429. Web www.promenadebilbao.com
Amadeo Pérez Bravo ha preparado un vermut clásico con toques de madera, ya que ha reposado durante 15 días en una barrica de roble. Al vermut le añade ginebra aromatizada con arándanos de Artziniega, zumo de naranja, Campari y angostura. Se adorna con Physalis o fruta ácida y un par de twist de naranja y limón, que le da un toque cítrico a la copa y acentúa los sabores del propio vermut.
Publicidad
Dirección Zugastinovia 4. Teléfono 946964655. Web restaurantearitz.com
Maren Iturburu presenta desde hace tres años a su clientela un original vermut con txakoli hecho con Cinzano, Campari, ginebra y txakoli Txabarri, cuyo toque afrutado refresca el vermut. El combinado se enriquece con una ginebra con 'esencia de chorizo', una deconstrucción del embutido para el que prepara un sofrito de aceite de oliva, ajo y pimentón y lo mezcla con la ginebra para que absorba los sabores. Se presenta con un ajo macerado en aceite y un crujiente de chorizo deshidratado.
Dirección Plaza Nueva 5. Teléfono 946852152. Web www.iturrizataberna.com
Andrea Salvini, uno de los finalistas de cada edición de este concurso, ha preparado un vermut elaborado con vermut Cinzano, Campari y Averna (un licor de hierbas de Sicilia) que aporta un toque de amargor. Todo ello macerado en la coctelera con canela, manzana de la sidra para refrescar el trago y almendras. La copa se decora con manzana deshidratada.
Publicidad
Dirección Plaza de San Nicolás. Teléfono 944650171. Web nikkou.es
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.