Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MACARENA TEJADA
Jueves, 12 de septiembre 2019, 18:14
La Feria Extraordinaria de Ordizia es ya una de las citas más esperadas para los pastores de la zona, que preparan sus quesos de oveja Latxa o Carranzana a conciencia. Todos quieren llevarse el primer premio y, junto a él, el renombre correspondiente. Este ... certamen se ha convertido en un imprescindible para los 'artzainas', pero también para el resto de profesionales del sector. Cocineros, técnicos y periodistas tampoco quieren perderse el concurso del año, que este miércoles, por segunda vez consecutiva, lo ganó el joven pastor Julen Arburua.
«Estoy más seguro que nunca del buen nivel que ha habido este año», señalaba Pedro Subijana, un veterano entre los miembros del jurado de esta feria, unos minutos antes de conocerse el nombre del vencedor. Acompañado en la mesa por el técnico Patxi Pérez; Hilario Arbelaitz, del restaurante Zuberoa de Oiartzun; Alejandra Anson, socia fundadora de Anson & Bonet y el director del Basque Culinary Center, José María Aizega, entre otros, Subijana explicó cómo reconocer un buen queso: «Hay que tener en cuenta su aspecto. Tiene que estar limpio en la corteza, con buen aroma. Debe ser cremoso y sin grietas, estas son negativas. El punto de sazonamiento -dijo- es otra de las claves».
De entre los casi cincuenta quesos que compitieron, el elegido entre el jurado fue el de la quesería Kortaria, en Lekaroz. Pese a que el trabajo de selección fue «difícil», Aizpea Ohianeder, del restaurante Xarma, reconoció que existen «pequeños matices» que diferencian a un producto de otro. Aunque cueste, «siguiendo las pautas del técnico acabas apreciando la diferencia».
Óscar Velasco, del restaurante Santceloni en Madrid, también subrayó la ayuda del técnico a la hora de puntuar los quesos. En su primera vez en este certamen, aseguró haber «aprendido mucho de una experiencia muy interesante». Aunque vivió dos años en Lasarte-Oria, donde trabajó con Marin Berasategui, nunca había asistido a la feria de Ordizia. «Siempre nos había parecido ejemplar este concurso. Estar aquí es para mí toda una responsabilidad y un orgullo».
Como él, la directora de San Sebastián Gastronomika también se estrenó como jurado. Roser Torras se mostró «feliz» por haber podido participar en la feria, además de «agradecida» a la ayuda del técnico, quien le enseñó «mucho» sobre el queso y sobre «cómo saber si este está bien o no».
A Aitor Arregi, de Elkano, se le vio acompañado de la técnica Marta Albuso, el periodista Mikel Zeberio y Nagore Irazuegi, de Arima. Juan Mari Arzak también estuvo entre los invitados de esta edición. Entre el jurado, como acostumbra, también estaba el cocinero y presentador de televisión David de Jorge y el periodista de El Diario Vasco Mitxel Ezquiaga. Xabier Zabaleta, del restaurante Aratz, fue otro de los que estaba en el tribunal, así como Matías Gorrotxategi, de Casa Julián en Tolosa, quien despertó una oleada de aplausos a su paso por la feria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.