Borrar
Mauricio Cornejo posa en el comedor del vitoriano Wasabi. Blanca Saenz de Castillo
Wasabi, con un aire más actual y juvenil
Jantour | Restaurantes

Wasabi, con un aire más actual y juvenil

El local vitoriano da un giro para abrirse a la cocina japonesa, china, coreana y tailandesa

Viernes, 18 de agosto 2023, 00:18

Mauricio Cornejo y Francisca Oliveros tenían ganas de darle un lavado de cara a su local: «Se nos antojaba un poco serio, monótono, y teníamos ganas de darle un toque más juvenil y actual», cuenta Francisca. Así que hace unos meses cerraron el local y lo acaban de abrir lleno de color. «Nos hemos inspirado en el mundo manga juvenil, con una cromática viva y alegre, y hemos redistribuido los espacios para mayor comodidad de nuestros clientes». Incluso, han añadido una zona para reservas de grupos separadas con paneles japoneses que ayudan a la privacidad.

Y la idea de abrirse a todos los estilos orientales, tanto japoneses como coreanos, tailandeses o chinos (tanto en estilo como en gastronomía), y de crear una nueva imagen corporativa, «la de un gatito cocinero oriental que representa a Mauricio». La pareja abrió en 2017 en una arteria muy transitada del centro de Vitoria-Gasteiz. «Tenemos un restaurante en Bilbao desde hace diez años, y muchos clientes venían de la capital alaves». Han sido siempre tan bien acogidos que, a pesar del giro de su carta, han conservado los platos que más alaban sus clientes como los rollos de sushi (por ejemplo, el poki maki de atún ligeramente picante y tempurizado), o los yakisoba o fideos de arroz con diferentes ingredientes, e incluso han ampliado los ramen.

Carta y menú

Entre las novedades destacan la gran variedad de bollos rellenos como el nikuman, bollo oriental relleno de ternera; la introducción de currys modernizados en platos elaborados con técnicas culinarias actuales, como las carrilleras a baja temperatura, o la ampliación de su oferta de ramen, una receta muy de anime y cultura japonesa. Y ahí está «el de curry rojo, que pica pero poco para que guste y que la boca no quede ardiendo».

Su carta incluye la adaptación de varios de sus platos principales al formato tapa: sus zamburiñas barbacoa con salsa kimchi y ponzu son un ejemplo. Los amantes del dulce podrán escoger su postre con la bandeja en la que muestran todos los postres disponibles en la carta.

En el menú del día encontraremos un tentempié y una sopa de miso y curri para abrir boca. Podemos elegir entre primeros como tuna poki maki (rollo de sushi temporizado con atún), tiradito criollo (láminas de dorada con un toque cítrico) o nigiris de salmón medamayaki (salmón flambeado con huevo de codorniz). Como segundos, yasai yakisoba (fideos salteados con verduras), katsudon (bol de arroz con cerdo empanado y huevo a baja temperatura) o tori teriyaki (pechuga de pollo con salsa teriyaki, verduras salteadas y arroz al vapor.

Algunas renovaciones

Entre los cambios en la cocina del renovado Wasabi apuntan que han reducido las raciones. Se dieron cuenta que sus comensales querían probar más platos y, con las raciones que tenían, se saciaban y no podían probar otras especialidades. Pero todos los platos y elaboraciones siguen haciéndose de forma artesanal con materias primas cuidadosamente seleccionadas. Y continúan ofreciendo la posibilidad de realizar pedidos para llevar y con transporte a domicilio. Todas sus recetas parten de diferentes zonas de Asia, y algunas han sido renovadas o tienen cocciones diferentes, a baja temperatura, más actualizadas. Al final, esto es cocina tradicional de aquella zona, recetas típicas, pero con un toque de autor, y todo lo hacen ellos mismos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Wasabi, con un aire más actual y juvenil