Bacalao confitado con piperrada, salsa de pimientos asados y su pilpil. IGOR MARTÍN

El Viso (Estavillo): Un sueño cumplido

Platos elaborados con materia prima de la comarca, productos de temporada y basados en la cocina siempre con guiños actuales

joseba fiestras

Viernes, 5 de abril 2019, 17:06

En la Cuadrilla alavesa de Añana, siguiendo el descenso del río Zadorra hacia el Ebro y en una colina, se encuentra el pueblo de Estavillo, una de las Hermandades más antiguas de la provincia de Álava junto a la vecina Armiñón. Estavillo fue un asentamiento ... estratégico, además de zona de cultivo de vid en terrazas y paso de peregrinos del Camino de Santiago. En esa comarca privilegiada, en un entorno apacible y rural pero muy bien comunicado, abrió en 2007 El Viso.

Publicidad

El Viso (Estavillo)

  • Dirección Real, 32.

  • Web www.restauranteelviso.com.

  • Teléfono 945365316.

  • Precios Menú del día: 13,90 € . Menú fin de semana: 31,82 €. Carta: 30/35 €.

Este restaurante es el sueño ya materializado de Sonia Lumbreras y José Antonio De Lamo, una pareja que trabaja con la materia prima de la comarca, con productos de temporada, y se basa en la cocina tradicional para poder innovar y sorprender a sus clientes. Sus comedores, muy acogedores y con amplios ventanales con vistas al jardín y la terraza, reciben a quien quiere degustar el menú del día, que cambia según lo hace el mercado.

En su carta, podemos encontrar unas verduritas del tiempo salteadas con aceite de oliva, ajo y jamón, una estupenda cecina de buey, langostinos y gambas a la plancha o pulpo a la gallega. Mención especial merecen sus chipirones a la plancha sobre cama de cebolla y araña de espagueti negra, y sus diferentes creaciones con el bacalao. En cuanto a las carnes, el ragout de jabalí, el chuletón a la plancha con su guarnición o el solomillo con foie y cóctel de setas son espectaculares.

Sonia Lumbreras y José Antonio De Lamo, , los creadores de este apacible restaurante de la Cuadrilla de Añana. IGOR MARTÍN

Pero mención aparte merece el solomillo de canguro, con salsa de regaliz y guarnición, que hay que solicitar con antelación. Respecto a los postres, también caseros, podemos encontrarnos con un delicioso coulant de chocolate negro y chocolate blanco, un crujiente de arroz con leche de coco y sorbete de piña, un sugerente sorbete de violeta o un helado de queso con coulis de frambuesa, entre otras delicatessen.

Su menú de fin de semana comienza con tosta de pimientos asados con lascas de atún melva y mahonesa de anchoas, brocheta de langostino ibérico con crujiente pan de gambas y cazuelita de la abuela. Para continuar ofrece media ración de bacalao confitado con piperrada y su pilpil y media ración de ragout de jabalí con cóctel de setas y salsa de vino tinto al romero. Incluye postre casero, pan, agua, vino crianza y cafés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad