Borrar
Directo Sigue la segunda etapa de la Itzulia entre Pamplona y Lodosa
Justo Rodríguez
Villa Lucía, pura ilusión en Laguardia

Villa Lucía, pura ilusión en Laguardia

El restaurante del Centro Temático del Vino reabre con una carta nueva para enganchar a su clientela y una intensa agenda de actividades

Joseba Fiestras

Jueves, 23 de julio 2020, 22:40

Como todos, la familia Lavín Santamaría no lleva bien estos «tiempos tan raros». Hace poco reabrió su Centro Temático del Vino Villa Lucía y, con él, su restaurante, un lugar acogedor con una terraza preciosa y rodeado de naturaleza por los cuatro costados. Y con la reapertura, surgió una nueva carta con platos para todos los gustos y bolsillos. En su espacio gastronómico se han abierto las puertas a una gama de productos veganos de kilómetro 0, como la telera (un pan de origen mexicano) con hamburguesa de quinoa con brócoli y alubia arrocina de la Montaña acompañada de lechuga, tomate, cebolla, patatas fritas y salsa vegana.

Villa Lucía (Laguardia)

  • Dirección Ctra. de Logroño s/n

  • Teléfono 945600032

  • Web www.villa-lucia.com

  • Precios Telera de codillo de cerdo: 14,90 €. Cochinillo asado: 19,95 €. Menú ejecutivo: 19,95 €

Juan Antonio Gómez-Antuñano continúa al frente de los fogones del Villa Lucía. Ganador de varios premios relacionados con los pintxos y la cocina, sigue combinando las recetas tradicionales (algunas de las cuales elabora con Luchy Santamaría) con otras con un punto vanguardista.

En la nueva carta, destaca, por ejemplo, la ensalada de verdel del Cantábrico marinado en vinagre de tempranillo y con lascas de foie, las pochas a la riojana y las patatas del Gorbea con chorizo, las habitas del caserío de Aroa con jamón o las verduras de temporada a la parrilla. La merluza de pintxo tiene un gran protagonismo, tanto a la plancha como rebozada, deliciosa, además del bacalao y los langostinos.

Pero en cuanto a la carne… aparte de las chuletillas, la chuleta, el cochinillo o el corderito a la brasa o al sarmiento, no podemos dejar pasar las recetas de la abuela Luchy: albóndigas, carrilleras, callos con morros y patas… son la esencia de la familia, y los motivos por los que, desde hace muchos años, esta estirpe nos hace disfrutar con sus manjares.

En cuanto a los postres caseros, la torrija con crema, la pantxineta templada, la tarta de milhojas y las fresas Fresaraba salteadas en vinagre balsámico y aceite de oliva virgen de Rioja Alavesa se llevan la palma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Villa Lucía, pura ilusión en Laguardia