Borrar
M. Bartolomé
Tostadas y tortillas para desayunar y raciones abundantes para comer y cenar

Tostadas y tortillas para desayunar y raciones abundantes para comer y cenar

En esta populosa taberna se disfruta de los pintxos, los platos de cuchara y una carta de productos selectos

Domingo, 14 de julio 2024, 18:58

José Lorenzo comenzó a trabajar en la hostelería en Santiago de Compostela con apenas 16 años porque un amigo de su pueblo, Mellid (A Coruña), se lo ofreció. Tras hacer la mili con apenas 20 años, primero en Vitoria y luego en Mungia, decidió quedarse a vivir en Barakaldo. En 1983 abrió el bar Gayarre en la localidad fabril y poco después se atrevió a hacerse cargo del pub Sony Croquet, una referencia de la noche baracaldesa, en la calle Juan de Garay. A finales de los noventa inauguró junto a su socio, Juan Antonio Mato 'Tono', el bar restaurante Gambrinus en la calle La Bondad y en 2003 el Gambrinus de Castro Urdiales. Y cuatro años más tarde se hizo cargo del restaurante Doyuno, muy cercano al BEC, que dejó en el 2022, una vez dada por terminada la pandemia.

José Lorenzo (c), que lleva toda su vida en hostelería, regenta el Gambrinuos de Barakaldo. En la imagen posa con a Javi Prieto, su mano derecha, y el cocinero Ismael Soto, un chef con una amplia trayectoria en los fogones. M. Bartolomé

El Gambrinus de Barakaldo es una taberna populosa donde se conoce a los clientes por su nombre que acuden a su comedor (con capacidad para 44 personas) varias veces al mes. El local, que se encuentra y ubicado muy cerca de la clínica de San Eloy y el Parque de Los Hermanos, cuenta además de mesas junto a la barra y un aterpe. Abren a primera hora de la mañana para ofrecer desayunos con tostadas de tomate con jamón o tortilla –las tiene de varias clases– y a lo largo del día cuenta con una barra de pintxos bien surtida.

Un pecado

Javi Prieto es el encargado del establecimiento e Ismael Soto se encuentra al frente de la cocina desde el 2015. Cocinero de notable trayectoria, estuvo durante muchos años al frente de los fogones del mesón El Segoviano de Castro Urdiales. De sus fogones sale un estupendo menú diario (de martes a jueves) con platos de cuchara potentes, varios menús especiales, una carta de picoteo –con pulpo a la gallega, callos a la vizcaína, langostinos al ajillo, salpicón de marisco o mejillones con tomate– y carta.

M. Bartolomé

La comida en el Gambrinus es magnífica y abundante; cocina de toda la vida bien hecha. Así que es recomendable ir con hambre o con la idea de compartir los platos. Se puede comenzar con cualquiera de sus ensaladas –especialmente la de brick de queso de cabra–. El revuelto con jamón ligeramente tostado y acompañado con pan frito es cremoso y verdadero pecado. También ofrecen almejas a la sartén o a la marinera; o pulpo a la gallega.

M. Bartolomé

El festín puede continuar con cualquiera de sus pescados: lubina, rape o rodaballo al horno, pieza grande, para compartir, que está en su punto y que se acompaña con patatas panadera, pimientos rojos y pimientos verdes. Los carnívoros disfrutarán con el chuletón de buey con guarnición o el codillo de cerdo al horno con patatas panadera y pimientos. No dejen de probar su tarta de queso al horno, todo un placer. Tiene una carta de vinos con excelentes referencias.

Gambrinus

  • Dirección La Bondad, 9, Barakaldo. Teléfono 946525331. Web www.gambrinusbarakaldo.com.

  • Ensalada de queso de cabra 18 €. Revuelto de setas y jamón 15 €. Menú del día: 17 €. Menús especiales: 38, 48 y 55 €.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Tostadas y tortillas para desayunar y raciones abundantes para comer y cenar