Guillermo Elejabeitia
Lunes, 17 de julio 2023, 18:12
¿Capricho del destino o decisión cargada de simbolismo? Probablemente un poco de ambas. Que una antigua tienda de trajes de novia –la meta de cualquier mujer decente según los estándares del heteropatriarcado– haya acabado convertida en sede de una asociación y taberna feminista es ... una paradoja que dice mucho del signo de los tiempos. No es el único contraste que reina en La Sinsorga, un centro cultural vanguardista, disruptivo y revolucionario, envuelto en la decoración rococó y las lámparas de araña heredadas del salón de moda nupcial de Laura Batán.
Publicidad
«Nos parecía interesante resignificar un espacio tan relacionado con el mito del amor romántico y la novia blanca y radiante que tanto hemos criticado», explican Irantzu Varela y Andrea Momoito, cabezas visibles de la asociación La Sinsorga y responsables de la parte hostelera de este atípico centro cultural. Estas dos periodistas, con una larga trayectoria en los circuitos del feminismo militante, llevaban tiempo acariciando la idea de montar un proyecto que sirviera de punto de encuentro en el centro de Bilbao.
El camino desde que se hicieron con ese edificio cargado de historia en la calle Askao hasta levantar por fin la persiana de La Sinsorga ha sido largo. «Invitamos a arquitectas, hosteleras, amigas, para ver si alguien nos disuadía, pero todas nos empujaron a hacerlo». En las pocas semanas que llevan abiertas ya han conseguido su objetivo: «Ser ese lugar al que vas sin necesidad de quedar con nadie y siempre te encuentras con gente conocida».
El menú cultural lo servirán «actrices, bertsolaris, cómicas, cantantes, artistas plásticas y creadoras de cultura en general, que trabajen desde una perspectiva feminista». Para el otro, el de comer, han confiado en el buen hacer de Sustraiak, una cooperativa de mujeres radicada en Bilbao especializada en cocina vegetariana y vegana, elaborada a partir de producto local agroecológico y con criterios sostenibles.
«Es un local pequeño y no podíamos meternos en la inversión de una cocina industrial, pero queríamos que la carta reflejara también el espíritu que impulsa La Sinsorga». Una propuesta muy sencilla, rica y sana, que soluciona lo mismo un nutritivo desayuno, una comida completa o un picoteo entre rondas de cañas.
Publicidad
Quiques de verduras, coca de masa madre, untables de berenjena, pimiento o remolacha, cremas, lasañas o ensaladas. Quizá no se corresponda con el menú de alubias y filete que se estilaba históricamente en el Casco Viejo, pero es que La Sinsorga no ha nacido para seguir tradiciones, sino más bien para romperlas.
El pintoresco edificio decimonónico donde se ubica La Sinsorga ofrece un montón de posibilidades. La planta baja está destinada principalmente a la cantina, en la planta superior, una zona de sofás ideal para tomar café y un muestrario del trabajo de algunas artistas, escritoras o diseñadoras locales que forman parte de la asociación. Las plantas superiores, aún por reformar, acogían el taller de costura y se plantean como espacios polivalentes donde organizar exposiciones, charlas o proyecciones, siempre con una mirada feminista.
Publicidad
Dirección: Askao, 9. Bilbao.
Teléfono: 944028475.
Precios: Crema: 4 €. Plato del día: 6,50 €. Quique: 2,50 €. Menú diario: 14 €.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.