Jon Yurrebaso posa en el jardín que rodea el caserío Mendi Goikoa Bekoa. Maite Bartolomé
Restaurante Mendi Goikoa Bekoa

Un restaurante con encanto a la sombra del Anboto

Un espectacular caserío de 1815 acoge desde marzo Mendi Goikoa Bekoa, un hotel en cuyo restaurante bordan el recetario tradicional, con la brasa como protagonista

Lunes, 13 de septiembre 2021, 00:19

El joven de 29 años Jon Yurrebaso estudió en el Basque Culinary Center, centrándose en la gestión hostelera, antes de trabajar en restaurantes de Bilbao, Londres o Marbella, donde ejerció en el local de Daniel García. Apoyado por su familia, Jon abrió el 3 de ... marzo las puertas del hotel-restaurante Mendi Goikoa Bekoa, cuyo lema es 'Donde el silencio se oye'.

Publicidad

Mendi Goikoa Bekoa (Axpe, Atxondo)

  • Dirección Barrio San Juan, 38

  • Teléfono 946058062

  • Web www.mendigoikoabekoa.com

  • Precios Menús diarios: 22/30 €. Carta: 60/70 €

Un caserío de piedra y vigas de madera, construido en 1815 a la sombra del Anboto, completamente remodelado y decorado con un mimo exquisito. Cuenta con 11 habitaciones magníficas con vistas a la montaña, tres comedores idóneos para celebraciones y una amplia terraza en plena naturaleza. Soledad Nardiz, directora del hotel, capitanea un equipo joven y muy profesional, donde Maitane García ejerce como jefa de sala y Carlos Moreno, que también estudió en el Basque Culinary Center, se encarga de los fogones.

En el Mendi Goikoa Bekoa se come como dios. Cuentan con dos menús semanales que ofrecen de martes a viernes, uno corto y otro largo, además de una carta basada en productos de productores cercanos. La fiesta gastronómica comienza con un aceite picual elaborado en Cabeza la Vaca (Badajoz), una cremosa mantequilla hecha por ellos mismos y una deliciosa ensaladilla rusa con pimiento rojo asado.

Besugo a la brasa. Maite Bartolomé

Las croquetas de jamón explotan al contacto con la boca y destacan el mollete al vapor, muy tierno, en cuyo interior va una yema de huevo con txistorra a la parrilla, pulpo a la brasa con parmentier de patata, que se acompaña con una deliciosa ensalada de brotes cítricos, berza frita y guanciale (papada de cerdo).

Para continuar, unas kokotxas al pilpil o la brasa, finas, delicadas y con un sabor intenso, o el insuperable besugo a la brasa con ensalada de lechuga y cebolla. Los carnívoros optarán por el chuletón a la brasa. Como postre, la tarta de queso acompañada con helado de yogur. Tiene una bonita bodega, a la que van incorporando vinos excelentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad