

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Comer en Los Fueros, el restaurante más antiguo de Bilbao, fundado en 1878, es un placer para los sentidos. Paul Ibarra se hizo cargo en ... febrero de 2015 con la idea de ofrecer al comensal lo mismo que a él mismo le gustaría que le sirvieran. El talentoso Paul empezó a estudiar Derecho en la Carlos III de Madrid pero se pasó a la hostelería con 21 años. Estudió en la Escuela de Artxanda y trabajó con Juanan Zaldua, con Andoni Luis Aduriz y David de Jorge en el Mugaritz y con Fernando Canales, su maestro, en el Alcalde de Madrid y en el Etxanobe, donde fue responsable de I+D.
Dirección Los Fueros, 6
Teléfono 944153047
Precios Carta: 40 €. Menús: 32/44/65 €
Los Fueros, que conserva en las paredes su mosaico de azulejos original, cuenta con dos pequeños comedores y terraza donde los clientes son atendidos con cariño y profesionalidad. Sus propuestas gastronómicas se basan en la cocina de siempre bien elaborada y se materializan en la carta y en varios menús: Gourmand, Bilbao de toda la vida y Jaia.
El festín gastronómico puede comenzar con un Bloody Mary con gamba, verdura y un chorro de vodka capaz de resucitar a un muerto, aperitivos tan bilbaínos como la perfecta ensaladilla rusa, el grillo (patata. lechuga y cebolleta, el pintxo por excelencia de Bilbao) o vichyssoise de espárrago y salmón. A continuación, zamburiñas con espuma de mar, que le potencia el sabor marino, una deliciosa empanada de anchoa, los sorprendentes buñuelos de bacalao con mahonesa de huevo frito y, en temporada, unos tersos y sabrosos espárragos de Tudela cocidos, pasados por la plancha y un golpe final de horno, acompañados de con una salsa que realza su sabor. O la ensalada de atún rojo macerado con mahonesa, tomate seco y rúcula.
En Los Fueros es imprescindible disfrutar de las gambas, roja o blanca, su seña de identidad, que resultan toda una fiesta. El bacalao Club Ranero o las 'currylleras' de ternera, que no son sino carrilleras con una salsa mezcla de española y curry, son apuestas seguras. Como postre doriyaki, un bizcocho japonés recién horneado y relleno de fresas borrachas y helado de vainilla. Cuenta con una carta de vinos muy interesante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.