Borrar
Alberto Vélez y Mónica Pujana, responsables del Gu 2 y Gu Gallastegui, posan junto a la cocinera María José Barinaga y Ander Vélez, que gestiona este último, ubicado en Deusto. Maite Bartolomé
Platos de toda la vida con guiños de ultramar

Restaurante Gu Gallastegui (Bilbao)

Platos de toda la vida con guiños de ultramar

La familia Vélez-Pujana ha dado una vuelta este restaurante fundado en 1935 para ofrecer desde bacalao a la plancha hasta burritos de cerdo

Lunes, 5 de junio 2023, 18:47

Alberto Vélez es cocinero de altos vuelos, un referente en la gastronomía vizcaína. Estudió en la Escuela de Hostelería de Galdakao y ha sido director gastronómico de la cadena de hoteles Ercilla durante varios años, cuando el restaurante Bermeo era uno de los templos de la gastronomía vasca. También fue el responsable de la cocina del restaurante Beltz The Black del Gran Hotel Dómine entre el 2002 y el 2010. Su mujer, Mónica Pujana, una de las mejores jefes de sala del territorio, estudió gestión de empresas en la Escuela de Hostelería de Artxanda y ha trabajado en restaurantes como Azurmendi y Boroa, así como en los hoteles Indautxu y Dómine.

Bacalao con salsa de tomate y pimientos. M. Bartolomé

Juntos abrieron en 2015 Gu 2, en la calle Rodríguez Arias, que se ha convertido en un restaurante imprescindible de la villa. El 3 de junio del pasado año inauguraron en Deusto un nuevo local que gestiona su hijo, Ander Vélez: el Gu Gallastegi, nombre elegido para 'rebautizar' el Gallastegi de toda la vida, fundado por el Ildefonso Gallastegi en 1935 e historia viva del barrio. Cuenta con un comedor para 16 personas, otro para 40 comensales, un espacio con mesas altas junto a la barra y una terraza con capacidad para 30 personas. Entre semana abren a las ocho de la mañana para que el personal pueda desayunar como dios manda antes de entrar a su trabajo o las clases de la universidad. En la barra tienen ricos pintxos, entre ellos una gran variedad de tortilla y unas hamburguesitas con cebolla caramelizada. Al frente de la cocina –abierta todo el día– se encuentra María José Barinaga.

Entrecot laminado, patatas y pimientos. M. Bartolomé

Ofrecen un plato del día y un menú ejecutivo de lunes a viernes y un menú fin de semana. Su carta tiene algún toque mexicano dado que María José trabajó algunos años en el país azteca: tartar de atún con wakame y guacamole, ensalada de langostinos y guacamole, zamburiñas al ajillo, arroz cremoso de setas y bacón, sopa de pescado y langostinos, pulpo a la plancha y alcachofas gratinadas con queso e ibéricos, que están estupendas.

Nachos. M. Bartolomé

No se pierdan la merluza en salsa verde con langostinos, un excelente bacalao a la plancha con salsa de tomate y pimientos, sapito al horno con patata panadera, albóndigas de ternera caseras o entrecot laminado con pimientos y patatas fritas, que son una verdadera adicción. María José, recordando sus tiempos de cocinera en México, prepara unos nachos y un burrito de carne de cerdo con chuipotle o guacamole que están para chuparse los dedos. Y de postre, brownie de Nutella con helado de vainilla, tarta de zanahoria con helado de vainilla, tiramisú, tarta de queso o tarta de hojaldre con mantequilla.

Información útil

  1. 1

    Dirección: Travesía Ramón y Cajal, 2 (Deusto).

  2. 2

    Teléfono: 946612287.

  3. 3

    Cierra: Domingo, lunes y martes por la tarde.

  4. 4

    Precios: Menú ejecutivo: 25 €. Menú fin de semana: 35 €. Plato del día: 9 €. Precio medio de la carta: 35 €.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Platos de toda la vida con guiños de ultramar