

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En el número 14 de la vitoriana calle Sancho el Sabio luce, desde el verano del año pasado, una gran ilustración en el escaparate de un pequeño bar de barrio. En ella se ve a una pareja feliz celebrando, alrededor de una tortilla de patatas (cual tarta de cumpleaños) cinco años con cinco velas de éxito gastronómico, obra de Alfredo Fermín Cemillán 'Mintxo'. El local donde se ubica El poteo de Sancho tiene historia. Comienza antes de llegar a esa calle, cuando a principios de los años 70 Rosa Romo y Francisco Rubio dejaron el valle cordobés de Los Pedroches para asentarse en la capital vasca en busca de un futuro mejor. Abrieron un bar en el barrio de El Pilar y, una vez entrados en harina, inauguraron el Txiki en una zona más céntrica, Sancho el Sabio. Un establecimiento pequeño pero manejable para esta pareja que, pronto, se hizo muy conocido por su especialidad: una tortilla de patata poco cuajada y con la patata bien frita.
Eso fue a principios de los ochenta, pero el trabajo de este matrimonio dejó impronta. Sus hijos Raúl y Joseba se hicieron cargo del legado y abrieron, el primero en el mercado de Abastos y el segundo en el mismo local, pero con otra denominación, sendos bares para que sus parroquianos no quedaran huérfanos. El que nos ocupa, El Poteo de Sancho, tiene un Solete Repsol más que merecido. Joseba Rubio y Iune Girbau llevan con entusiasmo el gran trabajo que les supone tener una barra llena de pintxos y una cocina que dirige Manuela Rodríguez y que no deja de sacar raciones desde el 16 de julio de 2019 y ante una temporada que se esperaba, hasta el mes de marzo del año siguiente, verde.
No pararon entonces, y siguen con novedades. Entre sus últimas incorporaciones están los morritos de cerdo, unas tapas que se sirven cortadas y crujientes hechas al momento y que maridan estupendamente con una caña bien tirada o un vinito. De hecho, el logo de El Poteo de Sancho tiene a gala llevar en sus 'O' una marca de vino.
En la terraza exterior hay muy buen ambiente, y en ella se pueden degustar sus pintxos de tortilla tradicionales, pero también los hay con cebolla, pimiento verde, chorizo a la sidra, parmesano, jamón, morcilla, chistorra… Todo es pedirlo a Remei Ferrandis y César Pérez. Ahí tienen tapas tradicionales como la de bonito y espárrago con vinagreta, los huevitos o el pulpo con aceituna y pepinillo, la ensaladilla casera o los boquerones en vinagre, que limpian y preparan a diario.
También triunfan los bocadillitos de jamón con tomate o pimiento verde, los de bonito con mayonesa, etc. Los fines de semana es otra cosa. A mediodía hay tostas con pan de txapata tostaditas, y con bases de pimiento confitado, patatita o tomate, y encima bacalao y anchoa, boquerón, pulpo con pimentón, txaka… E incluso rollitos de salmón ahumado con txaka, anchoas en salazón con boquerones o la brocheta de calamar a la andaluza sobre cebollita pochada.
Dirección: Sancho el Sabio, 14.
Teléfono: 945368201.
Precios: Tostas variadas: 2,50 €. Boquerones en vinagre: 10 €. Tostas variadas: 2,50 €. Pintxo de tortilla: 2,30 €.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.