

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Villa-Lucía es uno de los lugares ideales de los muchos que tiene Laguardia para dar un capricho al paladar después de visitar la preciosa ... localidad riojano alavesa. Y más aún desde el pasado 4 de octubre, cuando este espacio gastronómico estrenó su renovada carta y dos nuevos menús. Con la llegada del otoño, el asador (primer restaurante Km.0 de la D.O.Ca. Rioja, acreditado por el movimiento Slow Food y con un Solete Repsol) ha dado un renovado aire a su oferta culinaria con nuevas recetas que hacen las delicias de los paladares más exigentes, y más en esta época del año que anima al buen y reposado yantar.
Dirección Ctra. de Logroño s/n
Teléfono 945600032
Web villa-lucia.com
Precios Menús: desde 27,95 hasta 45,40 €. Carta: 45/60 €
En la medieval Villa de Laguardia, capital y corazón de la comarca de Rioja Alavesa, Villa-Lucía aguarda al visitante ofreciéndole la mejor enogastronomía tradicional vasco-riojana de la mano de los galardonados chefs Juan Antonio Gómez y Fabián Tofolón, y con las recetas tradicionales de Luchy Santamaría, la matriarca. Y todo ello en el cautivador marco de un comedor principal con decoración vintage industrial.
La nueva y variada carta de Villa-Lucía propone, para comenzar, un carpaccio de novilla de Rioja Alavesa con helado cremoso de AOVE Arróniz; unos pimientos rellenos asados en casa de ternera, txitxikis, jamón y hongos; o unas croquetas de chuleta a la brasa, entre otros. Como platos de cuchara, hay patatas de la Llanada a la riojana o pochas a la riojana.
De la huerta y corral proceden las yemas de huevo de caserío Km.0, el arroz cremoso con setas, hongos y trigueros, o una opción vegana de la ensalada ilustrada (con lechuga, tomate, cebolla, aceitunas, zanahoria, pepinillos, piparras y espárragos, regada con vinagre de Orduña), la ensalada de semimojama de bacalao de Islandia, vinagreta, fresas de Fresaraba (en temporada) o frutas de temporada y lechugas de caserío; o las verduras de la zona asadas a la parrilla.
De la costa, proponen el lomo de bacalao de Islandia con salsa riojana, tomate y pimientos; o la brocheta de langostinos. Para los más carnívoros, platos como el cabrito asado Azpigorri, las carrilleras de vaca de la Montaña, estofadas al vino y con su guarnición, al estilo de la abuela Luchy; los callos con morros y patas; las chuletillas de corderito lechal Km.0 al sarmiento; o la hamburguesa artesana, son algunas de las opciones que más adeptos tienen.
De postre, hay torrija con crema de la abuela Luchy, el cremoso de queso 'al revés' (cumble crujiente, Fresaraba y vino), o las fresas Fresaraba salteadas en vinagre balsámico y helado de AOVE Arróniz. También se acuerdan de los más pequeños con su Menú especial Gente menuda, compuesto por filete de ternera de Rioja Alavesa o pechuga de pollo de corral asada, croquetitas de jamón, patatas fritas y helado.
Además, comer en Villa-Lucía tiene un atractivo turístico añadido: poder disfrutar del Museo del Vino (100% inclusivo y accesible) y de la Experiencia 4D 'En Tierra de Sueños' (con 18 premios internacionales, en Hollywood, New York, Viena, Berlín…). Y tiene una oferta que vale solo para el mismo día del almuerzo en este restaurante, un precio especial para adultos de 6,90 euros (en lugar del habitual de 9,90 euros) y gratis para los niños menores de 12 años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.