Borrar
Estos son los 10 mejores restaurantes de Bizkaia, según la Guía Macarfi

Estos son los 10 mejores restaurantes de Bizkaia, según la Guía Macarfi

El listado de restaurantes dictado a base del criterio de los aficionados aspira a ser de ámbito nacional en 2025

Miércoles, 7 de febrero 2024, 10:28

La Guía Macarfi de restaurantes, un listado que se elabora en base a las opiniones de los aficionados a la gastronomía, ha presentado su Top 10 en Bizkaia de 2023. El Asador Etxebarri, en Axpe, encabeza este ranking que poco a poco va ganando terreno y que, por el momento, se limita a varias provincias, pero que en un par de años aspira a ser de ámbito nacional.

En la clasificación de los diez mejores restaurantes de la provincia figuran establecimientos de relumbrón, reconocidos con Estrellas Michelin como las famosas brasas de Bittor Arginzoniz en el Etxebarri, el Azurmendi de Eneko Atxa, el Nerua, comandado por Josean Alija, y el Garena, con el joven Julen Baz en los fogones; así como otros locales con cocinas tradicionales, más vanguardistas... Las opciones, desde luego, son variadas. Este es el listado completo:

Top 10 de la Guía Macarfi en Bizkaia

  1. 1

    Axpe

    Asador Etxebarri

El arte de Bittor Arginzoniz a la parrilla ha sido premiado una vez más. Y ya van unas cuantas. Una selección de platos irrepetibles cocinados a la brasa, como chuletón, pescados, verduras o marisco, se han ganado un prestigio difícil de superar. El menú cuesta 280 euros por cabeza y hay lista de espera.

  1. 2

    Larrabetzu

    Azurmendi

La magia de Eneko Atxa sigue causando sensación. El Azurmendi es su restaurante más destacado y allí deleita con una sabia adaptación de los sabores más clásicos a los nuevos tiempos con técnicas vanguardistas que son, simplemente, arte. Y el resultado, una experiencia única. El menú Adarrak tiene un precio de 315 euros y consta de 30 pases, incluidos postres.

  1. 3

    Bilbao

    Nerua

Nerua ha hecho también reconocido al Guggenheim y eso ya es decir. Aroma, belleza, textura y sabor son las bases que definen a una cocina esencial y cercana del maestro Josean Alija. Tras el aprendizaje a través de los grandes de la restauración, ha sabido cultivar un estilo propio. Se puede ir a carta o a menú degustación (92 euros).

  1. 4

    Bilbao

    Mina

Con una Estrella Michelin intacta desde hace años, Álvaro Garrido sigue triunfando en el Mina, en Muelle Marzana, en Bilbao. La selección de recetas es variada y se compone de manjares de temporada y una cuidada bodega. El menú completo cuesta 150 euros y el reducido, 120.

  1. 5

    Dima

    Garena

Julen Baz (una estrella Michelin y 2 Soles Repsol), rescata recetas de hace 500 años que combina a la perfección con técnicas vanguardistas. Esta innovación gastronómica se plasma en tres menús que revientan todos los sentidos. Los precios oscilan entre los 128 euros del más caro y los 48 del más económico.

  1. 6

    Bilbao

    Porrue

En el corazón de Bilbao, Unai Campo deleita a sus comensales con pescados de Bermeo, ostras de Marenne, tomates de Morga... Producto de cercanía que se integra en platos innovadores que hacen la boca agua. Hay carta y dos menús desgustación por 146 y 210 euros (este con maridaje).

  1. 7

    Bilbao

    La Despensa del Etxanobe

Fernando Canales ofrece su cocina en dos restaurantes, el Atelier de Etxanobe y la Despensa del Etxanobe, ambos en la calle Juan de Ajuriaguerra, en Bilbao. En este último, la oferta es más económica e igualmente deliciosa. Hay cinco menús y los precios van desde los 68 hasta los 125 euros.

  1. 8

    Bilbao

    Kuma

Daniel Lomana ha hecho del Kuma uno de los templos de la cocina japonesa en Bizkaia. Su tartar de atún rojo toro y yema de huevo, sus sashimis o nigiris son un placer para el paladar difícil de olvidar. Se puede ir a carta o elegir entre dos menús que cuestan 95 euros cada uno.

  1. 9

    Bilbao

    Aitor Rauleaga

El restaurante Aitor Rauleaga, junto al hotel Abando, en pleno centro de Bilbao, se ha ganado la fama por una cocina con mimo donde el producto local es el rey. Los platos más clásicos de la cocina vizcaína, los de cuchara, sin trucos y con mucha personalidad, satisfacen los paladares más exigentes. Hay carta y menú degustación por 89 euros.

  1. 10

    Bilbao

    Islares

R. Islares

Su filosofía es clara. En Islares buscan dar énfasis al patrimonio gastrocultural e histórico del norte peninsular, rindiendo homenaje a sus guisos, sus tradiciones, su territorio, su entorno y su naturaleza. Podemos elegir entre carta y dos menús (84 y 98 euros).

550 establecimientos en toda España

Un total de 550 establecimientos recorren las nuevas páginas de esta guía, cuyo nombre, Macarfi, se debe al acrónimo de su fundador, Manuel Carreras Fisas. Empezó pidiendo recomendaciones a amigos de buen comer para elaborar, a la manera de la publicación anglosajona Zagat, una guía que reflejara el criterio de los aficionados.

Los otros liderazgos en este listado de restaurantes recomendados corresponden a Cocina Hermanos Torres en Barcelona, Desde 1911 en Madrid, El Portal de Echaurren en La Rioja, El Celler de Can Roca en Girona, Bardal en Málaga y Ricard Camarena en Valencia. La publicación también ha reconocido a otro restaurante vizcaíno, pero en este caso en los llamados Premios Rookies, es decir, a la mejor apertura de los últimos doce meses. En tercer lugar, figura el Bakea, en Mungia, mientras que el Azul Rooftop Barceloneta en Barcelona y el OSA en Madrid ostentan el primer y segundo puesto, respectivamente.

El escrutinio de cada una de las listas geográficas se efectúa en función de cuatro parámetros fundamentales: la comida, la decoración, el servicio y el precio. Estos aspectos son valorados por los embajadores independientes, gastrónomos, chefs y periodistas especializados que participan en la elaboración de la guía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Estos son los 10 mejores restaurantes de Bizkaia, según la Guía Macarfi