
La ‘manchada’ y mucho más
'Deportivo Alavés' (Vitoria) ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
'Deportivo Alavés' (Vitoria) ·
joseba fiestras
Lunes, 29 de enero 2018, 23:08
Corría el año 1959 cuando Juantxo y Asun Gorospe regresaban de su luna de miel y comenzaban a regentar el Deportivo Alavés, el bar que había abierto el club albiazul y que traspasaba entonces. En poco tiempo, las viandas de este establecimiento se hicieron un hueco en la memoria gastronómica de los gasteiztarras y, sobre todo, de los seguidores del ‘Glorioso’. Desde hace unos años, una sociedad de varios amigos se encarga de este y del Café Victoria, vecino del Deportivo, y continúa la tradición.
La entrada principal del tradicional bar vitoriano resulta un poco escondida en la Plaza de la Virgen Blanca, ya que se sitúa bajo el desnivel de esta, cerca de la calle Mateo de Moraza, pero eso no le impide tener ahí mismo, y en su otra salida, la que da a la Plaza de España, unas amplias y concurridas terrazas. Dentro, las alusiones al equipo de la ciudad están por todos los lados de este rústico espacio. Domina una gran cristalera donde se ha escrito el himno ‘Bravo equipo albiazul’ y se ha dibujado su escudo.
En cuanto a la pitanza, además de las famosas tortillas manchadas (de patatas, muy jugosas, acompañadas de chorizo cocido y regadas con su salsa), disponen de una variada carta de raciones y cazuelitas a partir de 5 euros: morcilla, croquetas de jamón y de bacalao, alitas de pollo, albóndigas, mejillones con tomate picante, champiñones, callos, patatas bravas o con alioli, ensaladilla rusa, pulpo a feira, rabas, pimientos de Gernika, gambas en gabardina…
También podemos optar por sus bocadillos, a partir de 4,50 euros, y, además del de tortilla, disfrutar con el de bonito encebollado con alegrías, el de queso con anchoas, o los de jamón ibérico o boquerones con alegrías. Si lo que queremos es disfrutar de la especialidad de la casa en nuestro hogar, también podemos llevarnos las tortillas por encargo. Y, aviso: si dejas propina… ¡te tocan la campana!
Las tortillas manchadas con jugo de chorizo cocido son la especialidad de la casa. Se pueden degustar en bocadillo e incluso encargarlas para llevar a casa. En el Deportivo Alavés disponen de una carta de bocadillos, cazuelitas y raciones entre las que se encuentran estos boquerones con alegría.
Las alusiones al equipo de la ciudad están por todos los lados. De las paredes del bar que su día abrió el club albiazul cuelgan fotos de equipos históricos, camisetas firmadas, una txapela dedicada por la cuadrilla Belakiak… hasta el reloj tiene la forma del escudo del ‘Glorioso’.
Rabo de toro Sobre una base de pan tostado se dispone el rabo de toro guisado y deshuesado, y encima, una rodaja de queso de cabra gratinado. Se termina con un salpicadito de sésamo y un pimiento rojo asado. Es la nueva creación del Saburdi, un local que cuenta con numerosos premios y distinciones.Precio: 2 €.
Pulpo & Chips Servido en un platillo, este es uno de esos bocados que gozan del sabor original de recetas como el pulpo a feira, pero con el toque categórico del chef Enrique Fuentes, que siempre reserva una sabrosa sorpresa a sus creaciones. Aquí proponen el octópodo cocido, arropado con patata alavesa, una exquisita salsa alioli y pimentón del bueno.Precio: 3,60 €.
Munduko Zaporeak La base de este bocado (Sabores del mundo) es un pan de pimienta negra y aceituna negra. Sobre él va una capa de hummus (crema de garbanzos) con un toque picante. Encima se coloca un aguacate, que le da frescor, y un tartar de tomate con salsa de soja, semillas y aceite de sésamo, zumo de naranja y miel. Se cubre con un tartar de salmón cortado muy fino. Se remata con brotes de ajo y cebolla.Precio: 2 €.
Pintxo de vaca con papas doradas Bocado de carne de vaca de ganado mayor del Valle de las Merindades (Villarcayo). Se hace en la plancha en el momento y al punto que desee el cliente. La entraña (un corte de la carne utilizado en Argentina para los asados) es muy jugosa y roja. Se acompaña de papas arrugadas y laminadas hechas en la plancha con el mismo jugo de la carne. Se aconseja maridar con un tinto de Ribera del Duero.Precio: 2,70 €.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.