
TXEMA SORIA
Viernes, 10 de mayo 2019, 14:48
Julen Fernández Iturrizaga, que desde muy pequeño quiso dedicarse a la cocina y estudió en la Escuela de Hostelería de Artxanda, y su hermano Koldo, empresario en el sector industrial, abrieron hace tres años en el Puerto Deportivo de Getxo el Iturrizaga –el nombre homenajea a su madre, María Isabel Iturrizaga–. Lo primero que llama la atención al entrar es su expositor de pescados –con besugos, rey, rodaballo, rape o merluza de tamaños considerables–, y su vivero, en el que conviven quisquillón, nécoras, bogavantes o langostas.
Publicidad
Dirección Puerto Deportivo.
Teléfono 944608426.
Web www.iturrizaga.com.
Carta 40/50 €.
Tiene un amplio comedor con capacidad para 50 comensales, dos txokos para 10 y 6 personas y una terraza ideal para los días de buen tiempo. También cuenta con una pequeña barra para picotear anchoas fritas en temporada, mejillones con tomate, rabas de begihandi, tortilla de patata, pimientos verdes de Lezama fritos o tomate con sal y aceite o cebolleta.
En el Iturrizaga se come muy bien. Su cocina ha crecido de manera exponencial gracias al buen hacer de Juan Manuel Torres, al mando de los fogones desde noviembre de 2016, y a Eliseo Carballo, que lleva toda la vida en la casa. Torres, cocinero de largo recorrido, estudió hostelería en el Instituto de Santiago y ha trabajado en Galicia a Asturias, Canarias o Mallorca, pasando, entre otras, por las cocinas de Martín Berasategui en Lasarte y el Etxanobe en Bilbao. De la sala se encarga Zuriñe Alonso.
Un buen festín comienza con tomate ecológico de Lezama con bonito de Cantábrico cocido en casa y pimientos rojos a la brasa, pulpo a la brasa con parmentier de patata y alioli casero, sopa de pescado y marisco o huevo campero a baja temperatura con crema de guisantes, toda una delicia. También ofrecen zamburiñas y carabineros a la plancha, quisquillón a la sartén y bogavante a la plancha o cocido. No se pierdan las kokotxas y la merluza rellena de txangurro en salsa de carabineros y nécora.
Los pescados (besugo, rey, lenguado, lubina o rodaballo) se ponen a la brasa con un refrito de aceite de oliva virgen extra, ajo y cayena, y quedan deliciosos. Los carnívoros disfrutarán con el chuletón de ganado mayor a la parrilla. Por encargo hacen cochinillo traído de Segovia al horno. Y de postre, brioche casero con un toque de naranja y helado de yogur o tocino de cielo. Tiene una carta de vinos, no muy larga, con caldos excelentes a un precio ajustado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.