Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
txema soria
Viernes, 29 de marzo 2019
El actor Arturo Fernández afirmó hace escasas fechas que el Gure Kabi es uno de los templos gastronómicos a los que acude cuando visita Bilbao. Cuentan con un producto de primera calidad que el cliente puede examinar in situ, ya que los pescados –siempre piezas grandes– se encuentran a la vista en un expositor junto a la barra que sirve para dar una copa de bienvenida. También cuentan con vivero propio para aquellos que aprecian el marisco de primera división. El Gure Kabi abrió sus puertas en marzo de 2014 y fue una apuesta arriesgada de la familia De Andrés, que hasta ese momento regentaba el batzoki de Indautxu.
Dirección Particular de Estraunza, 4.
Teléfono 946004843.
Web www.gurekabi.com.
Cierra Domingo.
Precios Menú del día (lunes a viernes): 14 €, Menús especiales: A partir de 38 €, Precio medio carta: 50 €.
El buen hacer de Adolfo y su hija Maitane en la sala y la sabiduría de Begoña Rueda en la cocina han logrado que se conviertan en una de las referencias gastronómicas de la villa. Mucho tiene que ver en el éxito el trabajo en los fogones de Javier Rebollo –desde 2009 trabajando con la familia De Andrés– acompañado por Pablo Perozzo y Gaizka Etxebarria. Fernando Nieva, Aitor Romero, Bea Díaz y Mikel Almendros son los encargados, siempre con una sonrisa, de atender al personal.
Disponen de un comedor para 70 comensales en la planta baja, donde sirven los menús del día, y otro con capacidad para 40 personas en el primer piso, dedicado a la carta. El menú del día (cinco primeros y cinco segundos) es estupendo, lo mismo que los menús especiales. Cuentan con delicias para compartir como croquetas de cigala, trufa, almejas en salsa verde o jamón, ensaladilla de txangurro, rabas de calamar fresco, huevos de caserío al gusto (con trufa y foie, por ejemplo), revuelto de caviar de erizo, carpaccio de solomillo, albóndigas rellenas de foie y callos y morros.
Una comida en el Gure Kabi, que ha cambiado la carta recientemente, comienza con espárragos de Navarra con vinagreta, unas magníficas alcachofas con jamón, zamburiñas o risotto con huevo de caserío y trufa. Para los aficionados a la cuchara, tienen a diario alubias rojas con sacramentos. El arroz caldoso con bogavante, el de almejas en salsa verde o el cremoso de mollejas de lechal y boletus son platos a no perderse. Para continuar, preparan pescados al modo tradicional como rodaballo, rape, besugo, lubina o rey. Los carnívoros disfrutarán con el chuletón a la piedra, manos de cerdo rebozadas en salsa vizcaína o rabo estofado.
Dejen un hueco para los postres: coulant de chocolate con helado de yogur, tarta de queso templada caramelizada con azúcar de caña y helado casero o souflé, receta que ya casi nadie lo elabora. Los amantes del buen vino encontrarán una magnífica selección de caldos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.