Borrar
Pintxo de Txangurro gratinado del bar El Globo (Bilbao). Manuel Cuadro
Los diez nuevos bares y restaurantes de Bilbao premiados por la Guía Repsol con un Solete

Los diez nuevos bares y restaurantes de Bilbao premiados por la Guía Repsol con un Solete

El prestigioso documento ya recoge en su listado la dirección de 257 locales vascos

A. Mateos

Jueves, 19 de octubre 2023, 10:13

La hostelería bilbaína suma diez nuevos Soletes a la prestigiosa Guía Repsol, que presenta este jueves su octava edición en Santander. Desde que existe esta categoría culinaria, 257 locales vascos han conseguido entrar en este listado que ya acumula 3.600 direcciones de bares y restaurantes de todo España.

En esta última actualización se suman veintidós nuevos locales vascos de los 350 nuevos Soletes que Repsol ha repartido por toda España. El territorio que más bares y restaurantes incorpora a la Guía es Bizkaia, aunque en esta edición todos ellos están ubicados en Bilbao.

Destacan 'La Mula de Moscú', 'El Globo', 'El Eme', 'Motrikes', 'Gatz', 'Antxoa', 'La Olla de la Plaza Nueva', 'Bodega Joserra', 'Café Iruña' y 'Arrese'. Entre los agraciados, la mayoría se incorporan a la categoría de bares, aunque también hay un restaurante ('La Olla de la Plaza Nueva'), una vinoteca ('La Mula de Moscú') y una cafetería ('Arrese').

  1. 1

    'La Mula de Moscú'

Creaciones pensadas y elaboradas con mimo en el plato pero especialmente en sus copas. Cócteles de autor como Todo al Rojo, Guggenheim o Colada Ahumada para celebrar. Luces bajas, muebles de diseño, neón y capitoné dibujan el escenario ideal para el 'afterwork' del 'hipster' medio. Pero lo cierto es que bajo esa pátina de aspiraciones modernas se esconde un proyecto tan maduro como solvente que ha sido reconocido entre las 36 mejores coctelerías de España en Madrid Fusión. Un hito que les sitúa al lado de referencias internacionales como Salmón Gurú (Madrid ) o Paradiso (Barcelona).

  1. 2

    'El Globo'

El 'pintxo' de 'txangurro' gratinado de 'El Globo' siempre es un acierto, pero también puedes pedir sin miedo a equivocarte foie a la plancha, gratinado de bacalao o chipirón en su tinta. Su éxito ha consistido en actualizar ingredientes «de aquí», como el bacalao, los chipirones o la txistorra, con elaboraciones sencillas, ricas y fáciles de comer. Elevaron el txangurro gratinado, la morcilla de León rebozada con cacahuete y el foie a la plancha con salsa de manzana y pimienta negra a los altares de la cocina en miniatura. Un éxito total.

  1. 3

    'El Eme'

Lechuga, jamón cocido, mayonesa casera y una salsa secreta; a veces también con anchoa. En esto se fundamenta el sándwich que forma filas en Abando, por algo será. El día de 1950 en que don Emeterio Arnáez dio con la fórmula de su inconfundible emparedado poco podía imaginar que sus bisnietos seguirían despachándolos por cientos bien entrado el siglo XXI. Este chorreante tentempié con su inimitable salsa secreta es por aclamación popular un bocado de memoria colectiva que trasciende lo gastronómico. Pero tras la merecida fama de los triángulos del Eme se esconde una casa de comidas que bebe de la mejor tradición bilbaína y en la que merece la pena sentarse a la mesa para comer como Dios manda.

  1. 4

    'Motrikes'

En Bilbao se sabe que si estás en la ciudad y quieres comer un buen champiñón a la plancha, hay que a ir a 'Motrikes'. Tienen un toque picante. El champi del Motrikes es al Casco Viejo de Bilbao lo que el del Soriano o el Ángel a la Laurel. Una ronda de pintxos perfecta por las Siete Calles debe tener una parada obligatoria en esta taberna de la calle Somera donde despachan a destajo champiñones a la plancha con una salsa picantona que siempre deja con ganas de más. Tengan un poco de paciencia o se abrasarán el paladar. Mientras esperan, ¿porque no prueban a empapar el jugoso néctar en la rebanada de pan?

  1. 5

    'Gatz'

Entre los clásicos de la casa no pueden faltar el canónico bacalao al pilpil o su célebre steak tartar –cuya receta han copiado restaurantes con estrella y que vuela de la barra en un santiamén– junto a joyas más recientes como el ciervo en escabeche casero.

  1. 6

    'Antxoa Taberna'

Las anchoas aquí se pueden comer con mantequilla y queso, con trufa, picantes, en gilda o incluso en cachopo. Para detenerse un buen rato en los soportales de la Plaza Nueva. Lo ideal es explorar la amplia carta de octavillas y se dejen aconsejar en función de sus preferencias. En una primera visita, destacaría la Apraiz baja en sal para abrir boca, una Revilla conservada en mantequilla casera que invita a untar pan, o una Nardin ahumada que mantiene unos interesantes matices de crudor. Además de la cata de conservas, la casa ofrece bocados de siempre como la gilda, la anchoa rebozada o los clásicos bocatas de bodeguilla. Para maridar, vermú preparado, una apetecible variedad de blancos o incluso una copita de champagne.

  1. 7

    'La Olla de la Plaza Nueva'

'Pintxos' tradicionales como el bocadillo de bonito de Bermeo e innovadores, como la galleta de rabo o el atún con ajoblanco de coco, conviven en esta barra del Casco Viejo de Bilbao.

  1. 8

    'Bodega Joserra'

Abrió sus puertas en 1924 y un siglo después continúa despachando en el Casco Viejo tragos y «el completo con divisa», bocata que une bonito desmigado, anchoa y alegría riojana. Un ejemplar en peligro de extinción que ha sobrevivido precisamente por no renunciar a su identidad. La hostelería que practica el Joserra –bocadillos de bonito con divisa, anchoas o embutidos, zuritos bien tirados y chatos de vino– fue una vez la tónica en el Casco Viejo, cuando éste se llenaba cada mañana de currelas y recadistas, sedientos de un trago, aunque fuera de estraperlo. Fundada en 1924, lo que sorprende no es que siga vivita y coleando, sino que detrás haya un equipo joven y alegre, que ha entendido que en esto de regar la vida con momentos, triunfa más la autenticidad que el postureo.

  1. 9

    'Café Iruña'

Siéntate en la zona azulejada del bar con 120 años de vida y pide un pincho moruno de cordero hecho en parrilla mallorquí allí mismo. O pregunta por el menú del día, te puede sorprender.

  1. 10

    'Arrese'

Esta pastelería histórica de Bilbao cuenta con más de siglo y medio de vida. En su sede de la calle Berástegui se pueden degustar, por ejemplo, sus famosas trufas y palmeras.

Los 22 nuevos Soletes en Euskadi

San Sebastián, con ocho locales, y Vitoria, con cuatro, también aportan bares y restaurantes a la última actualización de la Guía Repsol. En la capital alavesa, los nuevos Soletes llegan a 'Kotarro', 'Point', 'El Poteo de Sancho' y 'Waska'. Y en San Sebastián son para 'Lurka', 'Galparsoro', 'Oiartzun', 'Bells Bar', 'Ssua arde Donosti', 'Paco Bueno', 'Koh Tao' y 'Old Town Coffee'.

Esta guía puede servir de ayuda para que los turistas elijan «lugares para desayunar, comer o tomar algo en zonas en las que a menudo es complicado acertar, por la amplitud de la oferta y por estar en constante ebullición». «Siempre hay un sitio perfecto según el momento: para el café y el pintxo a media mañana, para el vermú, para convertir una comida de trabajo en un disfrute o para un picoteo informal antes del cóctel más sofisticado. Los Soletes tienen esa versatilidad, por eso están triunfando de manera tan transversal», explica María Ritter, directora de Guía Repsol.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los diez nuevos bares y restaurantes de Bilbao premiados por la Guía Repsol con un Solete