

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En el municipio de Garai -a 8 kilómetros de Durango-, ubicado a las faldas del monte Oiz, en cuyo entorno se encuentran montes como Mugarra, ... Amboto, Udalaitz o Alluitz, se encentran dos restaurantes a tener en cuenta, Garai Jatetxea y Aboiz, ambos gestionados por Iratxe Azpitarte. Hija de Modesta Escribano, una guisandera de las de toda la vida, que se hizo cargo del restaurante Garai en 1989 -dejó los fogones hace una década-, creció con el veneno de la hostelería en las venas. Aprendió a cocinar junto a su ama, antes de dedicarse a la gestión de los dos locales, y ha estudiado para sumiller, mundo que le apasiona, en la Escuela de Hostelería de Artxanda. El pasado 7 de julio, tras una larga reforma, volvió a abrir las puertas del restaurante Garai, un caserío de piedra, que conserva la estructura original de madera, con unas vistas inmejorables y que cuenta con dos amplios comedores, uno de ellos con chimenea, ideal para comer en los fríos días de invierno.
En Garai Jatetxea, su cocina es tradicional y basada en el producto de temporada -además de carta tienen las sugerencias del día-, se come magníficamente bien. El festín gastronómico puede comenzar con una ensalada de tomate ecológico -de la huerta de caseríos del entorno-; menestra de verduras con sus rebozados, como se ha hecho toda la vida; sopa de pescado y marisco; o almeja fina a la marinera, de buen tamaño y cuya salsa se puede estar untando durante horas. Las paellas también son estupendas.
El festival puede continuar con chipirones en su tinta, perfectos en su textura, que lleva una salsa para comer a cucharadas; o cualquier pescado salvaje, besugo, rodaballo, rey o lubina, que ponen a la brasa con un suave refrito. Los carnívoros pueden optar por solomillo de ternera, cocinado a la brasa o con foie; la chuleta de vaca madurada, que ponen a la brasa; callos y morros a la vizcaína o carrillera estofada al vino tinto.
Como postre no se pierdan la cuajada de oveja de Garai, deliciosa, con miel; tarta de queso y frutos rojos o tarta de zanahoria. El pan, magnífico, es de un caserío de Atxondo. Tiene una bodega estupenda, con vinos excelentes, y, sobre todo, con algunos de los mejores txakolis del momento.
Modesta Escribano, guisandera de las de toda la vida, que fundó Garai Jatetxea en 1989, brindando con su hija, Iratxe Escribano, que dirige el local, reabierto en verano tras una prolongada reforma. Un espacio gastronómico donde tienen una amplia carta de vinos, entre ellos los mejores txakolis del momento, y donde se puede comer platos como ensalada de tomate; almejas a la marinera; chipirones en su tinta; besugo a la brasa; cuajada con miel...
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.