

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Al abrir la cancela del restaurante Aspaldiko de Loiu, que fue inaugurado en el año 1988, el comensal se encuentra con unos pavos reales. Despliegan su plumaje multicolor en sus correteos por los más de veinte mil metros cuadrados de jardín que tiene el local –también tiene huerta propia–. El paraje es ideal para organizar todo tipo de celebraciones, desde bodas, divorcios, cumpleaños o comuniones a comidas familiares o de empresa. Lo segundo que le sorprende es el magnífico estado del viejo caserío, que data del siglo XV, calificado por el Gobierno vasco como Bien Cultural en la categoría de Monumento, construido exclusivamente con madera, desde su fachada exterior, incluidos marcos de puertas y ventanas, hasta las vigas y techos del interior.
El Aspaldiko cuenta con varios comedores, algunos de ellos privados, con capacidad para que acoger 320 comensales al mismo tiempo. Luis Javier Villar, responsable de la gestión del local desde hace 33 años, se muestra orgulloso por haber mantenido el alto nivel gastronómico y de atención al público durante estas décadas, incluidos los años de la pandemia. Abren todos los días al mediodía –ofrecen el menú Baserri, el menú Baserri tradicional y carta– y por las noches cuando hay encargos para grupos de al menos 20 personas.
Villar trabajó en la Feria de Muestras y en los hoteles Ercilla y López de Haro. Aquí dirige un equipo en el que casi todos sus integrantes –algo insólito en la hostelería– llevan más de tres décadas trabajando en el local. Al frente de la cocina se encuentra Alexander Ortega, que comenzó a trabajar con apenas 17 años en la hostelería y ha pasado por todos los puestos de la cocina hasta llegar a ser el chef. Fernando Fernández Irizar le acompaña en los fogones como segundo. En la sala Yolanda Jiménez e Irantzu Castrejana atienden al comensal con exquisita profesionalidad.
En el Aspaldiko se come estupendamente. Se puede comenzar con alcachofas a la plancha con crema de boniato y polvo de jabugo, que están perfectas de punto. También langosta o bogavante del Cantábrico a la plancha –tienen vivero propio– o un clásico de la casa: terrina de foie con gelatina de moscatel. La sopa de pescado, ideal para los días de frío, es un verdadero manjar. Para continuar, rodaballo a la brasa o besugo al horno. Los lomos de merluza, cigala y vieira a la plancha sobre salsa de cigalas resultan una magnífica opción. Para los carnívoros ofrecen un jugoso pichón dos cocciones con puré de castaña o cordero asado, que hace a baja temperatura y está para chuparse los dedos. Como postre, torrija caramelizada con helado de canela o tarta de trufa con espuma de café.
Dirección: Zabaloetxe Etorbidea, 14. Loiu.
Teléfono: 944531421.
Web: www.aspaldiko.com
Precios: Menú degustación Baserri: 65 €. Menú Baserri tradicional: 55 €. Menú infantil: 35 €. Menús celebraciones: Entre 77 y 110 €.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.