

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un gran ventanal translúcido ilumina esta espaciosa, funcional y moderna taberna de recetas creativas. El Mesón Lemar está ubicado en una zona próxima al centro de Vitoria-Gasteiz, en el barrio de Arana. Una abundante y rica barra de pintxos clásicos saluda a los clientes. Y los fines de semana, amplían esa oferta con otros más modernos y vanguardistas. En el comedor, el chef Guillermo Pérez trabaja con menús repletos de suculentos platos. «La cocina de Mesón Lemar se caracteriza por el amor, el cariño y la diversión», cuenta Pérez.
El cocinero llegó a la capital alavesa hace unos 25 años, después de formarse en los fogones de muchas ciudades españolas y enVitoria se hizo en 2007 con el Lemar, al que aplicó su filosofía: «El empleo de productos de calidad cocinados con un carácter innovador. Con esa materia prima y cuidando la calidad de nuestros ingredientes, logramos platos con el máximo sabor y frescura, tanto tradicionales como contemporáneos». Actualmente trabaja entre semana con menú de mediodía, que consta de veinte platos entre primeros y segundos y ocho postres; y con menú de sábado al mediodía, con cuatro entrantes, un principal a elegir y postre, aunque también se pueden realizar cenas concertadas y hay menús especiales en festivos.
Vamos al menú de entre semana, donde todos los días se cambia una ensalada, un principal y un pescado. Nos podemos encontrar, también, ensalada de pollo con salsa césar o de pasta con salsa rosa. Otras opciones son: tempura de verduras con mojo picón y caramelo de miel, risotto a la marinera, lasaña vegetal que preparan en casa, pencas rellenas de queso cremoso con salsa de mango, pasta salteada con langostinos calabacín o creppe inglés de jamón york y queso brie con salsa gorgonzola.
Entre los segundos, además del pescado del día, el mejor de la lonja, puede haber hojaldre de pollo con verduritas, hamburguesa de quinoa y chile, entrecot a la plancha con guarnición, secreto a la plancha al vino tinto, callos y morros hechos en casa con mimo, codillo asado, txipirones al horno o solomillo de pato con salsa demi-glace. Todos los postres son caseros: flan con helado, mousse de avellana en vasito, cuajada de leche de oveja, tarta de queso, brownie de chocolate con helado, goxua al caramelo, profiteroles con chocolate caliente o queso con membrillo y nueces.
El menú del sábado cambia todas las semanas con una selección de entrantes, dos carnes y dos pescados. Un ejemplo: surtido de ibéricos, ensalada de bacalao, flor de alcachofa y gambones asados para empezar. Y luego se podría elegir entre kokotxas de bacalao en salsa verde, rodaballo al horno con pisto, escalopines de solomillo con salsa roquefort o carrilleras con compota de manzana y demi-glace.
A finales de enero, Guillermo y el Lemar recibieron uno de los Premios de Hostelería 2024 que entrega el restaurante Zaldiaran en su fiesta homenaje a la hostelería alavesa. El destino de este cocinero iba ligado a la hostelería desde que era un chaval. La Escuela de Santo Domingo de la Calzada y sus posteriores incursiones en varios establecimientos nacionales, como el Jatorrena de Labastida, así lo atestiguan. En Vitoria-Gasteiz trabajó en el Olárizu, el Palacio de Elorriaga o el Cube.
Dirección: Extremadura, 5. Vitoria.
Teléfono: 945275620.
Web: www.mesonlemar.com
Precios: Menú del día: 17,90 €. Menú sábados: 36 €.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.