Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A.M.
Viernes, 28 de febrero 2025, 11:04
El gusto por la buena gastronomía hace que uno de los planes más demandados por los vizcaínos los fines de semana sea acudir a un restaurante, ya sea para comer o cenar. Cada vez se necesita más margen para reservar con éxito en nuestro local favorito. Reconocidos a nivel mundial, los restaurantes vizcaínos tratan de sorprender al comensal con recetas tradicionales o platos elaborados con técnicas más vanguardistas que combinan una placentera explosión de sabores.
Pero además de una buena comida, los comensales también valoran el ambiente y el lujo que rodea al local. La revista Elle ha elaborado un ranking de los 50 restaurantes más bonitos y mejor decorados de todo el país. Sus expertos han recorrido todas las provincias y ,en el informe final, Bizkaia aparece como uno de los territorios con mayor representación.
En total son cuatro locales vizcaínos los que se cuelan en la exclusiva lista de los mejores decorados de España. También aparecen dos alaveses y un guipuzcoano. Los seleccionados son los siguientes:
La decoración del restaurante Colombo corrió a cargo de Lázaro Rosa Violán, y el mobiliario lleva la firma de Singular Market. La carta es un reflejo de su espíritu creativo y su pasión por la cocina de calidad. En ella, destacan desde ensaladas vibrantes como la de queso de cabra con pera confitada, hasta entrantes con toques exóticos como el tartar de atún con aliño asiático. No obstante, la hamburguesa 'Trivaca' se alza como la joya de la corona, un desafío para los amantes de las hamburguesas que buscan una experiencia única. El restaurante se ha lanzado con este plato a la conquista del 'Best Burger Spain 2025'.
Ubicación: Rodríguez Arias, 32 (Bilbao)
El restaurante Bakea apenas tiene dos años de vida, pero ya tiene su público. Sus comensales pueden disfrutar de una cocina que escapa al mimetismo, a la machacona repetición de recursos y discursos con que nos golpea esta (mal llamada) culinaria moderna, en un ambiente que lleva a recordar el pasado metalúrgico del entorno. La estética de Bakea es poderosa y ha estado a cargo de la madre, María Terán, que lo mismo prepara un memorioso café de puchero que le coge las mangas a los buzos que gasta por aquí el servicio. La cocina, los platos, desprenden también una mirada nueva, el atrevimiento de alguien pegado a la vanguardia que aplica su imaginación y sus conocimientos a explorar nuevos límites. «Bakea es fuego, memoria y alma», resume Alatz.
Ubicación: Olalde Berezia, 1 (Mungia)
El Café Iruña es uno de los locales hosteleros más emblemáticos de Bilbao. Abrió por primera vez sus puertas en 1903 y ofrece una cocina de temporada con sabores arraigados en la tradición vasca sin renunciar a la constante evolución. Comienza con sus desayunos, sigue con aperitivos y continua con el menú del día y menús de noche, junto a una carta de picoteo y amplia oferta de pintxos. Punto de encuentro habitual en sus dos barras de herradura, en sus amplios salones en los que destacan la calidad de los azulejos y la decoración de inspiración mudéjar y terrazas.
Ubicación: Jardines de Albia (Bilbao)
El restaurante Bocoy cuenta con un decorado espectacular. Paredes enteladas, espejos dorados, muebles de terciopelo y una iluminación que convierte cada mesa en un rincón íntimo. Cuesta creer que hasta hace un par de años esto era un viejo almacén. La familia Lasa se ha empleado a fondo –de la mano de Verno– para hacer de su último proyecto, bautizado como Bocoy, uno de los espacios más deslumbrantes de la villa. Ubicado en la zona más enseñorada de Ledesma y justo enfrente del gran emblema del grupo, Bilbao Berria, que ofrece aquí su versión más sofisticada. Ensaladilla de cangrejo real, canelón de txangurro y langostinos, zortziko de pescados al txakoli o pichón estofado son algunos de los triunfos de la carta. Mención especial merece una selección de vinos para paladares –y bolsillos– caprichosos.
Ubicación: Ledesma, 15 (Bilbao)
Además de estos cuatro restaurantes vizcaínos, también se cuelan en el prestigioso top 50 otros tres locales vascos Son el Bodegas Baigorri (Samaniego), el Akelarre (San Sebastián) y el Marqués de Riscal (Elciego).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.