
Un cocinero con mucha magia
Rafa (Getxo) ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafa (Getxo) ·
TXEMA SORIA
Martes, 7 de noviembre 2017, 17:31
El bar restaurante Rafa, ubicado a escasos metros de la salida del Metro en Las Arenas, ha cumplido su primer cuarto de siglo de vida. Rafa Salas, un cocinero con alma de artista -es un excelente mago-, comenzó en este local en 1992 y desde entonces no ha parado de hacer amigos en la zona. A los 14 años empezó a trabajar en el Centro Gallego de Barakaldo y de ahí pasó al café Munich y al restaurante Enol, también en la localidad fabril. Cuando abrió el bar de Las Arenas decidió centrarse en los fogones. Es un chef autodidacta que aprendió fijándose en lo que hacían los profesionales con los que ha trabajado. Le acompaña en su tarea Arantza San Pedro y la barra y la sala son el territorio de Elvira Pinheiro y Joana Soto.
Dirección Ibaigane, 17 (Las Arenas).
Teléfono 944802690.
Web www.rafabar.es.
Cierra Domingo
No perderse Chuleta de vaca madurada a la piedra.
Abren a primera hora de la mañana para que el personal disfrute de buenos desayunos, desde bollería a tostadas con pan tumaca o huevos con bacón. El pintxo estrella de la casa es la pintxuleta: 100 gramos de carne servidos en una minisartén de hierro fundido. En el comedor, con capacidad para 30 comensales, se puede degustar un excelente menú del día o la carta. Rafa trabaja fundamentalmente con la plancha, donde prepara al momento lo que pide el cliente.
En la carta tiene platos como espárragos trigueros a la plancha con crujiente de jamón, revuelto de bacalao encebollado con alegría riojana, revuelto de boletus, pulpo a la gallega, sepia con refrito, pez espada con ajo y refrito y oreja a la plancha, una de las sensaciones de la temporada.
El plato estrella es la chuleta traída de Betanzos y la prepara a la plancha para terminarla sobre la piedra. También ofrecen secreto ibérico a la plancha y solomillo ibérico al Pedro Ximenez. Sus postres están deliciosos: pantxineta, goxua y tostada empapada en nata y frita en mantequilla, con un toque ligeramente ahumado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.