![Cocina venezolana hecha por ingenieros](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/03/22/julian1-k13D-U2101897701069GKF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Cocina venezolana hecha por ingenieros](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/03/22/julian1-k13D-U2101897701069GKF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En mayo de 2021, Diana González García (37), venezolana de Caracas e ingeniera de Petróleo, llegó a Bilbao con sus tres hijas, su suegra española y 17 maletas. «A la aventura, dejando atrás una vida», recuerda. Hoy regenta junto a su esposo, José Ignacio Rodríguez Hernández (de madre vasca), también ingeniero de hidrocarburos que trabaja para la petrolera Rosneft en Caracas, un par de locales en San Inazio. Decidimos probar la hamburguesería donde esta familia (su hermano Leonardo Fabio está en la barra) y su hermana, Andrea Carolina (ingenieria civil), además de servir hamburguesas y platos combinados con toques tricolores, aborda algunas especialidades de su país, comida caribe.
Así que en esta primera visita, atendidos de diez por Patry Moreno, pedimos la carta y la camarera nos cantó el menú del día. Hicimos un combinado para probar en la medida de lo posible las especialidades hispanoamericanas. Ordenamos las alubias negras (que allí llaman caraotas, guisadas con puerro, pimiento, ajo y panceta) con arroz blanco. También comimos las alcachofas con yuca, ambos platos del menú del día. Las alubias son el plato diario de los atribulados venezolanos.
Luego salieron a la mesa las ricas empanadas, de pollo y de carne; anaranjadas y crujientes gracias a un rebozado con harina de maíz amarillo. Se sirven con una salsa de mahonesa, ajo y cilantro.
«Estuvimos de vacaciones en Bilbao y un primo de mi esposo, Unai Ferández Múgica, que trabajó en Serantes, La Barraca y en el Hotel Artaza, nos ayudó a hacer un estudio de la hostelería local. Buscábamos un modo de ganarnos la vida con un negocio que fuera factible. Y colocar aquí comida un 100% venezolana no era lo ideal. Somos unos recién llegados y queremos respetar la cultura local. Por eso nos decidimos por servir menús del día, hamburguesas, platos combinados, ensaladas... con presencia de platos venezolanos para los clientes que sientan curiosidad y se animen a probarlos».
En carta también vimos pequeños (semihojaldre con palitos de queso latino), arepitas de carrillera y otras de reina pepiada, nombre evocador y glamuroso que, nos explica Diana, consiste en pollo mechado con aguacate y mahonesa. Nos fuimos al patacón de mechada, una especie de nutritivo y muy contundente cachopo venezolano. La pieza viene envuelta a modo de pan en plátano macho frito (medallones anchos que se fríen, se aplastan luego y se vuelven a pasar por la freidora), con salsa biziberri, lechuga, tomate, carne mechada, jamón de York, bacon, queso Edam y huevo cocido.
En breve regresaremos a la zona para testar el cercano Portuberri, con vistas a la Ría, centrado en sushis, pescados y mariscos.
Dirección: Avenida Zarandoa, 7. Bilbao.
Teléfono: 944247534.
Web www.biziberri.es
Menú del día: 15 €. Patacón mechada: 12,50 €. Ensalada pimientos: 15 €. Mexican Burger: 15 €. Arepitas de reina pepiada: 15 €.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.