Borrar
El equipo del Bermeo posa entre pucheros. Borja Agudo
Cinco restaurantes dignos de Marijaia

Cinco restaurantes dignos de Marijaia

El ambiente de celebración invade cada rincón de Bilbao, sin olvidar las mesas de los restaurantes. Cinco de ellos nos muestran sus menús, dignos de la musa de la fiesta

Txema Soria

Sábado, 18 de agosto 2018, 01:43

Desde este sábado comienzo de la Aste Nagusia Bilbaína, y hasta el día 26, fecha en la que se despedirá a Marijaia, miles de personas inundarán las calles de la villa y participarán en las decenas de actividades previstas para estas jornadas. Los bares y restaurante de la villa también están preparados para que el personal disfrute de sus mejores manjares, y uno de los escenarios emblemáticos es el Hotel Ercilla, en cuyo exterior se dispone de una carpa, con barra incluida y capacidad para 120 personas. El personal, tanto en la carpa como en los comedores interiores del restaurante Bermeo, podrá confeccionar su propio menú Aste Nagusia (entrante, plato principal y postre) a partir de las recetas de la carta del local. Entre los platos más destacados se encuentran la ventresca de bonito en ensalada con anchoas de Santoña, pimientos rojos y cebolleta en dos texturas, la ensalada con langostinos, melón y mayonesa de Oporto y el marmitako de bonito, uno de los clásicos en fiestas.

Como platos principales se suele optar por bacalao confitado en aceite de oliva con pilpil de espinacas y papaya –también se puede pedir bacalao al pilpil, a la vizcaína o a los dos gustos–. Como postres, tarta de piñones sobre salsa Nespresso, brownie de chocolate y almendra con pincelada de frutos rojos. En el vestíbulo del hotel habrá diferentes barras, donde se podrá tomar un picoteo o un aperitivo. En la planta 12 más 1 se encuentra Le Club, donde es posible saborear una copa mientras disfruta de los fuegos artificiales. Por la noche, del lunes al jueves, en la discoteca Bocaccio habrá actuación musical con el grupo Alpresa.

¿Calle o comedor?

En Indautxu se encuentra el Mendata Berria, un clásico de Bilbao. Cada año, José Rubinos despliega una carpa grande y espaciosa con capacidad para 80 comensales. Tanto en la calle como en el comedor ofrece, al mediodía y a la noche, un menú Aste Nagusia compuesto por platos como ensalada templada de bacalao, concha de Santiago rellena de txangurro, bogavante a la plancha, rabo de buey estofado y tarta de queso. Todo ello regado por tinto Heras Cordón –única bodega española que suministra al Papa– o blanco Vega Real. Quien opte por la carta puede pedir rodaballo al horno, merluza rellena de txangurro o solomillo de buey al foie.

Mendata Berria, preparados para recibir las fiestas. Borja Agudo

En el Ein Prosit de la Plaza del Ensanche, regentado por los hermanos Thate, se vive la fiesta de manera intensa. Cuentan con una carpa en el exterior donde comer o cenar mientras se disfruta de diferentes actuaciones musicales. Para el mediodía han diseñado dos menús diferentes. El menú Aste Nagusia consiste en tabla de ibéricos, surtido de ensaladillas alemanas y un plato a elegir entre costilla de vaca asada, filete del cazador o bacalao a la plancha con verduritas. Como postre, tarta de chocolate con trufa o sorbete de limón. Todo regado por un vino francés, Les Sources du Châteaux de la Rivière, cerveza Spaten o txakoli.

El menú Marijaia consta de una tabla de embutidos alemanes y mejillones rellenos como entrantes. De segundo, kassler –chuleta ahumada de cerdo– con chucrut y patatas fritas o surtido de salchichas Hermann Thate con puré de patata. Y de postre, Apfelstrudel o helados varios. Para la noche queda una carta reducida con ensaladas varias, codillo asado, surtido de salchichas o tosta del cazador.

Sonrisas en la cocina del Ein Prosit. Borja Agudo

El Basquery (Ibáñez de Bilbao) ofrece un menú por sólo 30 euros, bebidas aparte, que consiste en una aperitivo Basquery y panes de masa madre, cascarilla gallega –según el mercado– con refrito y sal de aceitunas negras, ensalada de bacalao con tres texturas de tomate de Gatika, tournedó Rossini –solomillo envuelto en papada y mouse de foie–, merluza de anzuelo con tomates secos, aceitunas y almedrote –crema de diferentes quesos–. La comida se remata con una torrija de pan de masa madre. Para beber se recomienda una tabla de cervezas (la rubia golden ale Mileo, la brown ale Skombro, ipa e imperial stout), cada una de las cuales marida con un plato, o los vinos especiales que ofrecen en estas fiestas.

Brindis del plantel del Basquery. Fernando Gómez

También tendrán una carta reducida en la que hay nachos, huevos revueltos con txistorra o morcilla, pulpo a la plancha, tabla de ahumados, patatas bravas o nuggets de pollo de caserío. Tendrán bocadillos hechos al momento, como focaccia de pastrami con queso raclette, focaccia de pulpo con guacamole y gorgonzola y lomo empanado con panko, que lleva papada, queso y pimientos confitados, o hog dog.

En las Siete Calles

En el Lurrina del Casco Viejo, Txomin Gómez propone para el almuerzo y la cena un menú individual de 30 euros y varios menús para grupos o cuadrillas, cuyos precios oscilan entre los 32 y los 49 euros. El menú individual –se debe elegir un primero, un segundo y postre– consiste en surtido de ibéricos, bombón de foie, queso de cabra y manzana caramelizada, pochas frescas estofadas con pulpo, ensalada de bacalao, pimientos rojos y alioli, hongos salteados con huevo a 60 grados y cóctel de langostinos con aguacate y tomate feo. Como platos principales, merluza a la espalda en salsa negra de begihandis, bonito encebollado con emulsión de piquillos, carrilleras de ternera estofadas al Rioja con crema de patata o abanico de presa con chutney de mango y jengibre. Y de postres tarta de queso y limón con frutos rojos, arroz con leche, con canela, helado y su espuma, natillas de brownie con helado de caramelo o piña colada.

El buen ambiente reina en los fogones del Lurrina. Borja Agudo

También ofrecen tres menús distintos para cuadrillas con platos como terrina de foie con pan de pasas y compota de manzana, arroz cremoso de hongos con langostinos al Idiazabal, croquetas variadas, salmorejo con crema de queso y albahaca o tartare de salmón y aguacate. Y de platos principales, bacalao confitado con pilpil de hongos, presa en láminas con chutney de mango y cebollitas glaseadas, lomo de merluza sobre salsa negra de chipirones y solomillo asado en su jugo con triguero y salsa de hongos. Como postres, brownie templado sobre crema inglesa y su helado, tiramisú de fresa o migas de hojaldre con crema y helado de Ferrero Rocher. Todo ello acompañado de tinto Rioja Crianza o sidra.

Direcciones y precios

  • Bermeo (hotel Ercilla) Ercilla, 37-39. 944705700. www.ercillahoteles.com. Menú 65 €.

  • Mendata Berria Alameda San Mamés, 45. 944029376. www.mendataberria.com. Menú 65 €.

  • Ein Prosit Plaza del Ensanche, 7. www.hermannthate.com. 944241311. Menú Aste Nagusia 60 € (2 personas). Menú Marijaia 45 € (2 personas).

  • Basquery Ibáñez de Bilbao, 8. 944072712. www.basquery.com. Menú 30 €.

  • Lurrina Barrenkale Barrena, 16. www.lurrina.com. 944163277. Menús 30 € (no incluye vino). Grupos 32/39/49 €.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cinco restaurantes dignos de Marijaia