

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
De receta de aprovechamiento a imprescindible de la repostería fina. Cuesta encontrar en Bilbao un restaurante que no tenga en su repertorio de postres caseros una torrija digna. Pero como pasa con casi todas los sabores que todo el mundo reconoce, hace falta ofrecer algo especial para llamar la atención de un público que las sabe todas. Ahí van cinco de estilos muy distintos para endulzar la Semana Santa con su postre más típico.
Bilba
Vamos a empezar por los orígenes. Para la gran mayoría de los restaurantes la torrija es hoy un postre donde lucir técnica y hasta materia prima –las he visto incluso servidas con caviar– pero para nuestras abuelas la torrija era sencillamente una deliciosa forma de aprovechar el pan que sobraba. Hoy apenas se encuentran ejemplos de aquella receta sencilla pero laboriosa que consistía en empapar con paciencia rebanadas de pan duro en leche aromatizada para después freírlas y decorar con azúcar, canela o con miel. Uno de los pocos lugares donde aún se puede comer una tostada capaz de evocar la memoria humilde de la receta es en el Bilba de la calle Huertas de la Villa, que además prepara una de las mejores tortillas de Bilbao.
Dirección: Huertas de la Villa, 10 (Bilbao). Teléfono: 656706453. Precio: 2,50 €.
Yandiola
Para la versión de alta cocina acudimos a una de las mesas de referencia de la villa. Yandiola se ha convertido en uno de los favoritos del público a fuerza de ofrecer un repertorio bilbainísimo, de raíces tradicionales pero refinado con técnicas actuales. En el caso de su tostada consigue combinar la fidelidad a la receta de siempre –pan remojado en leche– pero aporta algunos toques que la hacen especial. El pan es un brioche, la leche lleva hierbas aromáticas y licor y una capa de crema pastelera que se carameliza en el momento de la presentación. El resultado es una mezcla de texturas crujientes y melosas que tiene enamorados a los clientes de la casa. ¿El secreto? «Que la leche esté a unos 60 grados a la hora de remojar, para que empape bien pero evitar que se cueza», apunta Ricardo Pérez.
Dirección: Plaza Arriquíbar, 4 (Bilbao). Teléfono: 944133636. Precio: 14 €.
Gaico
Un espacio y una costumbre en peligro de extinción. Ya apenas quedan grandes cafeterías a la americana como este Gaico y las nuevas generaciones están perdiendo la costumbre de merendar una taza de chocolate con churros, un té con pastas o un café con leche con una espléndida torrija. La del Gaico es una tostada de generoso calibre, a partir de pan brioche, bien empapada y con una fritura contundente, lo que la hace más compacta. Aguanta un paseo, por si quiere llevarla como detalle a una visita, otra costumbre por cierto que se pierde con el tiempo.
Dirección: Bertendona, 2. (Bilbao). Teléfono: 944155644. Precio: 4,40 €.
La Viña de Henao
María Bedia y Alex Cerrato se están labrando una reputación a fuerza de llevar a la excelencia recetas de toda la vida. Su ensaladilla rusa ganó el campeonato de Gastronomika en 2023, pero también sus croquetas, su menestra de verduras, sus albóndigas o sus callos en vizcaína suave merecen premio. Los postres transmiten el mismo cuidado por los detalles, especialmente una torrija con helado de turrón que es pura delicadeza. Tras un largo baño en leche azucarada tibia y una finísima fritura, la pieza vuelve a empaparse para lograr una jugosidad indescriptible. El verdadero secreto, sin embargo, es la mano de María.
Dirección: Henao, 27 (Bilbao). Teléfono: 669364176. Precio: 8,50 € /media ración: 4,50 €.
Damajuana
Probablemente, la más original de esta lista. Inspirado por el pasado de Damajuana como coctelería –y porque tenía 50 copitas a las que quería dar uso–, Jagoa Beitia decidió darle una vuelta a la receta. El punto de partida es el mismo, un brioche embebido de leche y nata aromatizadas con canela, naranja y limón. Pero en lugar de una fritura él elabora una espuma que después sirve en copa de martini sobre un gel de frutos rojos y remata con un poco de azúcar moreno caramelizado. El resultado es un divertimento que conserva el sabor de la receta original pero gana frescura y ligereza.
Dirección: Máximo Agirre, 12 (Bilbao). Teléfono: 944352157. Precio: 6 €.
Publicidad
Edurne Martínez y Sara I. Belled (gráficos)
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Jon Garay
Jon Garay e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.