

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fangaloka es una experiencia y un estilo de vida relacionado con la playa, el surf y las puestas de sol. El complejo cuenta con 14.000 metros cuadrados, incluida una huerta en la que cultivan pimientos verdes y rojos, tomates, cebollas o lechugas y su exterior puede acoger hasta 1.800 personas. Ubicado en un entorno natural muy cercano a las playas de Gorrondatxe en Azkorri y La Salvaje, ofrece todo tipo de actividades de ocio –parapente, surf, paddle surf, jetboard o 'team building' (actividades para empresas con las que reforzar los equipos de trabajo)– y una gastronomía cuidada.
Al frente del tinglado, creado en 2017, se encuentran Pablo Holguera e Iñaki Bilbao. Pablo, que se dedica a la gestión y administración, trabajó durante años en Madrid en los sectores de la formación y gestión de eventos. Iñaki, encargado de dirigir la cocina, estudió administración y gestión de empresas en la Escuela de Hostelería de Artxanda antes de dedicarse a los fogones y desde 1998 es uno de los responsables del bar restaurante Kantarepe en Algorta. Junto a ellos y para encargarse de la hostelería y la barra está Dani Arenal, quien empezó de muy joven en la hostelería y ha trabajado en locales como el Molino de Berango o en la Trinagu de Sopelana.
El Fangaloka abre todos los días desde el mes de marzo hasta finales de octubre o principios de noviembre para ofrecer diferentes opciones gastronómicas. Cuentan con una carta de hamburguesas, entre la que destaca la Fangaloka, que lleva carne, lechuga, tomate, cebolla, queso y bacón. También disponen de carta de bocadillos: vegetal de pollo o de bacón, lomo con pimientos asados y perrito caliente.
Tienen una excelente oferta de cervecera. La comanda que el cliente pide y lleva a las mesas corridas del exterior puede incluir platos como pollo asado, ensalada mixta, chorizo a la sidra, morcilla, pimientos verdes, croquetas y patatas fritas.
La tercera opción gastronómica está basada en la brasa. Comienza, cuando es temporada, con tomate de Azkorri cultivado en su propia huerta o ventresca y deliciosos pimientos asados, también de su huerta. Para continuar, morcilla de verduras con pimientos, zamburiñas o pulpo a la brasa, levemente crujiente y un ligero toque de humo. Los carnívoros apostarán por el txuleton de frisona, vacuno mayor, o de vaca. No perderse el begihandi a la brasa y pescados como la lubina, rape o rodaballo, piezas grandes para compartir, a la brasa, al punto perfecto, con refrito de bilbaína y una guarnición de patatas asadas. El festín se remata con dos estupendos postres, la tarta de queso o la torrija con helado. En invierno ponen unas putxeras de alubias, cocinadas en la olla ferroviaria muy lentamente, que son una delicia.
Dirección: Zientetxe, 70. Getxo
Teléfono: 627632103.
Precios: Precio medío de carta de bocadillo y hamburguesas: 15 €. Precio medio de cervecera: entre 25 y 30 €. Precio medio de la carta del asador: 40 €.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.