

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En pleno corazón medieval de Vitoria se alza una antigua y acogedora casona especializada en asados en horno de leña y donde la gastronomía vasca alterna con platos de temporada, algunos de ellos innovadores. Está dividida en tres plantas: en el sótano se encuentran las cocinas; en la primera planta, un comedor con nueve mesas. Y la segunda planta está dividida en dos comedores, uno con capacidad para 40 personas y otro para 25. Además, todos ellos disponen de chimeneas de fuego bajo para crear una ambiente acogedor y aire acondicionado.
Dirección Txikita, 6.
Teléfono 945146565
Precios Manitas de con langostinos: 17,50 €. Sapito a la brasa: 21,50 €. Cordero o cochinillo al horno: 24 €
La decoración rústica, las vidrieras de colores, los muebles macizos y las vigas de madera a la vista, aunque imponentes, son los eternos secundarios. Porque los verdaderos protagonistas son los platos que salen de su cocina: «Ofrecemos entrantes que van desde ibéricos y diferentes ensaladas, hasta primeros calientes como el pulpo a la brasa, croquetas de boletus edulis, etc.».
Los pescados se elaboran tanto en salsa como al horno y las carnes se pasan por la brasa de encina con su peculiar sabor y asados de cordero lechal y cochinillo al horno de leña, que son su especialidad. Como entrantes, destacan el wok de verduras salteadas con virutas de Idiazabal y romesco, las manitas de ibérico con langostinos sobre salsa de gambas, la morcilla alavesa a la brasa con mermelada de tomate y de cebolla o la crema de pescado y marisco.
El sapito y el rodaballo a la brasa tienen una legión de seguidores, así como la presa, el solomillo o el chuletón. Hay carta de picoteo, ensalada de chipirones con pimientos asados o de pato y puerros, y te pueden hacer al momento pintxos de cordero, morcilla, taco de manitas, de pulpo o de verduras con Idiazabal.
En cuanto al menú del día, varía cada semana o quince días en función de la temporada y del mercado. En él te puedes encontrar, por ejemplo, unas deliciosas alubias de Tolosa con sus sacramentos, pasta a la marinera, ensaladas, albóndigas de merluza en salsa verde, brocheta de solomillo con mole de guasaca, parrillada de verduras con huevo escalfado…
Además de una amplia carta de vinos, donde sobresalen muchos de Rioja Alavesa, en la carta de postres nos encontramos tarta de queso Idiazabal con manzana glaseada e intxaursalsa, cuajada con miel Km 0, helado de avellana con helado de chocolate, brioche caramelizado con helado y frutos rojos, goxua Etxe Zaharra, o tarta de hojaldre rellena de crema chantilly y bañada de chocolate
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.