![Baserri con horno de leña en Urduliz](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/03/21/txema1-kNSC-U2101886692718m7E-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Baserri con horno de leña en Urduliz](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/03/21/txema1-kNSC-U2101886692718m7E-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pedro Elorduy empezó en 1998 a trabajar con sus aitas en Ayoberri Sagardotegi. Es un hombre orquesta; lo mismo atiende en la pequeña barra del local a los clientes –casi todos amigos de hace tiempo– que toman un vino mientras esperan a entrar en el comedor, que atiende la parrilla donde pone a punto el chuletón, que está atento al horno de leña donde elabora el pan de masa madre que está magnífico y saca recién hecho a la mesa. Elena Elorduy, hermana de Pedro, atiende con gran profesionalidad la sala.
El caserío Ayoberri es un baserri típico vasco con parras y manzanos, con los que los propietarios elaboraban sidra y txakoli para consumo propio y de los vecinos de la zona. Fue construido en 1937 por José Otegui y Perpetua Ayo. En 1995 su hija, Constancia Otegui, y su marido, Aniceto Elorduy, pensaron convertirlo en agroturismo, pero finalmente decidieron transformarlo en una sidrería que se ha convertido en un referente gastronómico de la zona. El Ayoberri dispone de una zona de columpios y campo de futbito para los más pequeños. Y con una capacidad para 110 personas, aunque procuran no exceder los 80 comensales, resulta un espacio ideal para la celebración de bodas pequeñas, bautizos, reuniones familiares y comidas de amigos.
En el Ayoberri, donde se come como dios manda y con fundamento, cuentan con un menú del día (de lunes a viernes), varios menús sidrería –que incluyen tortilla de bacalao y una carne estupenda, acompañados con sidra que el cliente escancia de la kupela–, menú chuletón de ganado mayor, menú especial de chuletón de ganado mayor macerado, menú de alubias por encargo para grupos, menú infantil y carta, no muy larga pero con platos muy apetecibles.
El festín gastronómico puede comenzar con un carpaccio de chuleta con parmesano espolvoreado por encima– en su punto perfecto de jugosidad–, ensalada de queso de cabra con vinagreta de miel, ensalada de ventresca, revuelto de boletus o croquetas caseras. Para continuar ofrecen begihandi en su tinta y bacalao Ayoberri, una fórmula de la casa que aúna un pilpil muy ligero y pimientos rojos asados y donde las lascas de bacalao se separan a la perfección y están magnificas.
Los pescados, como rodaballo, rape o lubina, los preparan a la brasa con un refrito tradicional por encargo (al igual que los mariscos). Los carnívoros disfrutarán con el chuletón de ganado mayor, tanto carne gallega como de los alrededores, que hace a la brasa. El cordero de Aranda y el cochinillo, que suelen pedirle sus clientes habituales y hacen en el horno, lo ponen previo encargo. Y de postre no se pierdan la tarta de queso horneada, el arroz con leche, la pantxineta o la cuajada de leche de oveja.
Dirección: Carretera Urduliz-Butrón 5, barrio Mendiondo. Urduliz.
Teléfono: 946764257.
Precios: Menú del día: 16 €. Menús sidrería: 43,50, 41 y 40 €. Menú chuletón ganado mayor: 52 €. Menús Alubiada para grupos: 27 €.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.