Txipirón a la brasa. Maite Bartolomé

El asador que da de comer al Athletic

La parrilla reina en esta casa de comidas junto al Parque Tecnológico de Zamudio para rendir homenaje a pescados y carnes de calidad

Domingo, 31 de diciembre 2023, 01:15

El asador Aramendi Berria, que se encuentra junto al Parque Tecnológico de Zamudio, se ha convertido en una de las referencias gastronómicas de la zona. Reinaugurado en abril del 2021 –tras una profunda remodelación realizada por Verno– por Joseba Ayarza y su hijo, Egoitz, sobre ... lo que fue el restaurante Aramendi, abierto en 1987 por Sabino Ayarza y Begoña Lopategui, aitas y aitites de los actuales gestores. El local, cálido y acogedor, cuenta con una amplia y cómoda cocina, donde la parrilla es la reina, un comedor con capacidad para 80 comensales y un jardín, presidido por una carpa en la que se puede tomar un aperitivo antes de comer o una copa tras el ágape.

Publicidad

El jefe de cocina del Asador Aramendi, Urko Zarauza, a la izquierda, y Egoitz Ayarza, responsable del establecimiento. Maite Bartolomé

Al frente del local se encuentra Egoitz Ayarza, que estudió Dirección y Gestión Hostelera en Artxanda, hijo de Joseba, con el que gestiona también el hotel Aretxarte, ubicado a unos cientos de metros del Aramendi. Desde sus establecimientos dan de comer cada día a las plantillas del primer equipo de Athletic, masculino y femenino, Bilbao Athletic y Basconi. Urko Zarazua, que en el 2017 fue finalista en el concurso nacional de parrilla, es el jefe de cocina, un sabio de los fogones, que consigue con su tacto realzar el producto que llega a la mesa. Junto a él en cocina se encuentran Iker Eiguren, encargado de la parrilla; Jorge Ferreiro, encargado del fuego; y el repostero Yonay Santiago. La sala, donde el comensal es atendido con exquisita profesionalidad, es cosa de Imanol Mancha, María Menacho y Naiara López.

Todo a la brasa

El festín gastronómico puede comenzar con jamón de chuleta premium –lomo bajo que se cura con salmuera y posteriormente se seca–, que se acompaña con lascas de manchego y panecillos tostados; salmón marinado, que lleva ralladura de naranja, sal negra, mantequilla de aceituna negra y humo y pan tramezzino; croqueta de chuleta, magnifica de sabor, con una bechamel muy cremosa y un ligero crujiente.

M.B.

El festejo puede proseguir con chipirones de potera a la brasa, uno de los platos estrella del local, sobre una cama de cebolla, donde el chipirón tiene diferentes texturas, desde la crujiente de las patas o las aletas a la más compacta del cuerpo del cefalópodo. Los pescados, ya sea rodaballo, rey o lomo de rape, siempre piezas grandes, que pueden verse en el expositor del interior del local, los hacen a la brasa y los acompañan con patatas panadera. Los mariscos, langosta o bogavante se sirven previo encargo.

M.B.

Los carnívoros pueden optar por chuleta de vaca vieja –frisona–, 30 días de maduración, o chuleta premium –simmental–, 40 días de maduración, que sacan en plato caliente. Como postre no se pierdan la torrija de bollo de mantequilla con helado de café sobre un crumble de galleta y crema de tofe. Cuenta con una bodega, más de 200 referencias.

Publicidad

Aramendi Berria

  • Dirección: Barrio Artega, 83. Zamudio.

  • Teléfono: 944625000

  • Precios: Salmón marinado: 23 €. Croqueta de Chuleta: 16 €. Chipirón de potera: 23 €. Lomo de rape: 49 €/kg. Chuleta de vaca: 59 €/kg. Torrija de bollo: 8,50 €.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad