

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hernán Gipponi Setoain, estupendo cocinero, nacido en Buenos Aires, se ha asentado en Sopuerta, donde regenta el restaurante Batiz Casa Roble desde junio de 2017. ... Este caserío de piedra, que data de 1650, dispone de una amplia terraza –ideal para comer en días de buen tiempo– presidida por un roble y un comedor en su interior con capacidad para 55 comensales.Hernán, que dejó la carrera de Arquitectura a falta de una asignatura, comenzó a estudiar en una escuela francesa de cocina de Buenos Aires y posteriormente se formó con el Gato Dumas, reconocido cocinero argentino. En España, pasó por el restaurante El Poblet. Allí, Quique Dacosta le enseñó todos los secretos del arroz. De ahí su libro 'Arroz', en el que desgrana las bondades de este cereal. Nuestro apasionado de la cocina llegó a Euskadi en el año 2000 y trabajó en los fogones del Guggenheim, donde aprendió de la mano de Josean Alija el respeto al producto. Regresó a Buenos Aires para dirigir el restaurante Tipula durante 11 años, antes de su llegada a Sopuerta.
En Batiz Casa Roble, restaurante especializado en arroces, se come magníficamente bien y la atención a cargo de Haizea Arrillaga es de sobresaliente. El festín gastronómico puede comenzar con entrantes como sardina ahumada, de potente sabor, con cebolla de Zalla frita, aceituna negra y manzana encurtida o croquetas de hongos y espinacas, crujientes por fuera y cremosas en su interior. También ofrecen pulpo, terso y sabroso, con el toque refrescante de un cuscús tabulé y chorizo criollo a la brasa con pimientos rojos a la brasa, que está estupendo.
Para continuar, lomo de bacalao confitado con puré de calabaza, ajo negro y vegetales y carrillera de vaca con patata trufada y brócoli. Está de sobresaliente el fideuá negra con chipirones, en dos texturas. Y, por supuesto, arroz meloso con mollejas, ligeramente crujientes, y hongos o su arroz meloso de bacalao y espinacas. Para quien lo desee, también preparan arroz con langostinos y bogavante. Como postres, un cremoso de chocolate, espuma de leche merengada, crumble de cacao, pimienta de Jamaica y helado de limón o la tartaleta de sablée, curd de lima, pera, frambuesa y almendra crocante.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.