Con o sin cebolla, jugosita o bien cuajada… El debate, probablemente, no se cerrará nunca, pero lo que está claro es que en cualquier forma o versión, o ya sea para desayunar, para tomar de aperitivo o merendar, la tortilla de patata es un bocado perfecto que casi siempre triunfa. ¡Y apetece! Es, además, uno de los platos de la gastronomía española más famosos en todo el planeta: no hay turista que se marche sin catar un pintxo y en el extranjero se suceden cocinillas que se afanan en aprender la receta, unos con mayor éxito que otros.
Publicidad
Un manjar apreciado y delicioso, aunque está claro que lo de darle la vuelta en la sartén no es apto para cualquiera. Exige algo de maña y experiencia. Y luego toca buscarle el punto exacto de sal, decidir si la patata más o menos crujiente… Todo un mundo. Los vizcaínos, sin embargo, tenemos el privilegio de disfrutar de ricas tortillas en nuestro entorno más cercano. Con motivo del Día Mundial de la Tortilla de Patata, que se celebra este 9 de marzo, le rendimos homenaje y repasamos las mejores del año pasado en la provincia. Que no se te escape ninguna.
A finales del año pasado se celebró la Copa Bizkaia -sí sí, de tortilla- y el ganador del público y los cuatro finalistas nos explicaron los secretos de su éxito con esta receta a base de patatas, huevos, sal y aceite -lo de la cebolla, lo dicho, para gustos-. El pintxo estrella de cualquier barra de bar que se precie obtuvo su mejor versión en el Izarra Berria, en Leioa.
1
Desde que obtuvieron el primer premio en la primera edición de este concurso, el local ha estado hasta la bandera. Ainara, una de sus responsables nos contó que pocha la cebolla el día anterior y que llega al bar a las cuatro de la mañana para empezar a freír patatas y servir desde las ocho. Puedes conocer más acerca de esta increíble tortilla pinchando aquí.
2
Pero el arte culinario con el huevo y la patata también quedó bien demostrado en Balmaseda. El Teike quedó como finalista y su propietario Iñigo desvelaba que su secreto es servirla poco cuajada.
Publicidad
3
A sus clientes el resultado les parece espectacular. También a quienes frecuentan La Taberna de Zárate, en Indautxu, donde Perico la borda. La base, nos decía, «es al revés del mundo: mimamos mucho a la patata y en cuanto está hecha, sin reposar, se hace la tortilla».
4
El pintxo de El Atrio, en Las Arenas, tampoco se queda atrás. Su artífice Ángel es de los que la hace con la patata muy frita, no cocida.
Publicidad
5
El trofeo Goiko, el que otorga el público, se lo llevó el Tobogán, en el barrio bilbaíno de Rekalde. «Sobre todo producto», nos contaba Fernando, el dueño del local. «Patata alavesa, huevo de gallina feliz (o semifeliz), un poco de cebollita de Zalla y sal de Añana», explicó nada más recibir el galardón. Puedes seguir leyendo los secretos de los reyes de la tortilla en Bizkaia en 2022 en este enlace.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.