Borrar
Edorta Lamo, el cocinero alavés de Arrea!, abre el tiro (da 'betagarri') a una carbonera en Viloria, uno de los oficios olvidados que ayuda a rescatar con su cocina de frontera. Alex Iturralde
Las recetas furtivas de Edorta Lamo en Campezo

Las recetas furtivas de Edorta Lamo en Campezo

El cocinero del Arrea! guisa puro territorio en un paisaje que une el mundo atlántico y mediterráneo. Torcazas, jabalís de Murieta, trufas y líquenes del roble. La modernidad nórdica es Álava

Viernes, 22 de octubre 2021, 00:01

Del cura de Bargota decían que era hijo del diablo y que vestía la sotana en los akelarres riojanos. Un día, mientras daba misa, se sacudió la txapela en el altar y, de entre la badana, se le escapó un huracán de nieve. En Torralba ... del Río aún se cuenta la leyenda de Juan el Lobo, bandido indómito y montuno, que recorría sin descanso las sierras de Codés y Lokiz. En los Carnavales de esa localidad navarra fronteriza con Álava, un vecino se disfraza siempre de Juan el Lobo, vestido con ramas, musgos y vegetación para homenajear la memoria del bandolero. Y cerca de Vírgala, en la cueva de Atxoste, que fue abrigo durante 10.000 años para nuestros antepasados cazadores, habitó una bruja de armas tomar...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las recetas furtivas de Edorta Lamo en Campezo