

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Martes, 18 de enero 2022, 09:03
Muchos identifican el día grande de San Sebastián con la tamborrada pero su tradición va más allá de este desfile. En la mesa, las familias se reúnen para degustar uno de los platos con mayor tradición histórica: las angulas. Si bien es cierto que después de unas Navidades complicadas con precios prohibitivos por el récord que marca la inflación, muchos han optado por sustituir las angulas por gulas.
Es la opción económica más factible y se pueden cocinar de diferentes formas, aunque la más clásica es 'al ajillo'. Estas son cinco de las recetas de gulas más populares que se conocen:
Al ajillo: el clásico de los clásicos es comer las gulas salteadas al ajillo, con un chorrito de aceite de oliva y, quien se atreva, una pizca de guindilla o cayena. Es una receta muy sencilla y rápida que otorga un resultado extraordinario, al que también se le pueden añadir otros ingredientes al gusto como, por ejemplo, gambas peladas. Lo importante, eso sí, es servirlas y consumirlas en una cazuelita de barro, tal y como manda la tradición.
Salteado de alcachofas, setas y gulas: un plato que sabe a tierra, en el buen sentido, y que conjuga tres ingredientes extraordinarios, de sabores muy característicos pero que encajan a la perfección. Lo importante en su elaboración es lavar muy bien los alimentos y cortarlos en trozos de tamaño similar.
Revuelto con gulas y trigueros: un plato muy socorrido, saludable e ideal para cuando queremos una cena rápida y ligera. Basta con calentar las gulas y los trigueros troceados y añadir unos huevos, no muy batidos, a la sartén. Remover unos segundos, evitando que se cuaje en exceso el huevo, servir y a disfrutar.
En ensalada: las gulas nunca fallan en una ensalada templada a la que podemos agregar ingredientes como setas o gambas, además de otros de origen vegetal al gusto (lechuga, espinaca, rúcula, tomate…). Si buscas alguna salsa que case bien con el sabor de las gulas, el vinagre balsámico de Módena es una apuesta segura, aunque también puedes optar por una salsa de mostaza o una vinagreta de verduras.
Timbal de patata, gulas y huevo: esta forma algo más moderna de consumir las gulas resulta una explosión total de sabores y texturas. Sobre una base de patata confitada (frita, pero a baja temperatura), colocaremos las gulas previamente calentadas, para terminar coronando la elaboración con un huevo. Este último podemos prepararlo al gusto, aunque para triunfar te recomendamos que sea poché (escalfado) o a la plancha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.