Borrar
Tomás Anduaga y Alberto Agirrebeitia, junto a las lechugas cultivadas en un invernadero de Lurkoi.
Lurkoi: «La ecología es nuestra filosofía»

Lurkoi: «La ecología es nuestra filosofía»

Cinco amigos producen y venden verduras ecológicas en una finca de Sollube coronada con uno de los alojamientos rurales más valorados del mundo

Jueves, 1 de abril 2021, 23:43

La misma mano que destruye puede crear, y esa afirmación (que se puede expresar de forma contraria, quien crea puede destruir) es más que visible en Lurkoi, la explotación agrícola que cinco amigos han establecido en las laderas del monte Sollube que se asoman sobre Bermeo y su puerto. Alberto Agirrebeitia muestra en el ordenador cómo la finca, un pentágono de 18 hectáreas, pasó hace tres décadas de ser un pinar a un bellísimo terreno de cultivo. En medio fue un solar descarnado, doloroso para cualquier que ame la tierra, que el trabajo transformó en el vergel que es hoy.

Lurkoi

Alberto, Iosu Joven, Roberto Baños, Tomás Anduaga e Iñaki Oiarbide, con familias vinculadas al campo, se hicieron a la vida urbana, por más que sus oficios guardaban relación con lo rural, pues gestionaban herbolarios, pero desde que se conocen anhelaban «vivir en el campo, en la naturaleza; uno tiene sus sueños y ese era el nuestro».

De modo que adquirieron un pinar a caballo entre Bermeo y Busturia, talaron el bosque, reordenaron la parcela y repusieron una cubierta vegetal apta para los cultivos. Eso fue hace 37 años y en 1989 construyeron su casa, con aires de viejo caserío, y acondicionaron las primeras huertas y un invernadero sin abandonar sus anteriores empleos, aprovechando al máximo cada hora libre, cada fin de semana. Con el paso de los años, la explotación fue creciendo acorde a sus capacidades y ahora manejan 3.200 metros cuadrados bajo plástico y una hectárea al aire libre.

Venta directa

De allí salen las verduras que comercializan de forma directa en buena parte de Bizkaia, género cultivado de forma ecológica destinado a «una clientela fiel»: tomates, berzas, puerros, acelgas, guisantes, judías, coliflor o berenjenas, junto a productos más exóticos (aunque ya no tanto) como brócoli, kale o pak choi. «La ecología es nuestra filosofía, aprendes a combinar plantas que se benefician, a no mezclar otras que, si están juntas, no crecen tan bien».

Con el tiempo han comprendido que la agricultura se parece poco a una ciencia exacta, que la labor del año anterior puede no servir este por efecto del calor o la lluvia, o porque el viento que sopla desde el mar destroza algún invernadero. Para los baserritarras, el cambio climático es mucho más que un concepto lejano, viven con estas estaciones cambiantes, con viento sur en febrero, temperaturas africanas o lluvia cuando menos se espera. Y con los corzos, que si no pueden salvar el cerco que protege las huertas se comen las flores de su alojamiento de agroturismo.

La piedra dorada

Porque no se puede hablar de Lurkoi sin hablar de Lurdeia, el impresionante caserío que corona la finca desde hace unos 14 años. Entre los premios recibidos destaca el reconocimiento en 2019 por el buscador Tripadvisor como el mejor del mundo por su relación calidad-precio. Una vez construidos los cimientos y la estructura, los propietarios se encargaron de realizar las obras y de colocar la piedra dorada que protege la vivienda... las mismas piedras que retiraron de la parcela durante los trabajos de acondicionamiento del terreno.

«La gente que nos conocía nos animaba a preparar un espacio para compartir con los demás. Sabíamos que perderíamos intimidad, pero nos metimos en ello. Eso sí, durante este último año, a causa de la pandemia hemos sobrevivido gracias a la agricultura», explica Alberto Agirrebeitia.

Esa misma tarea apegada a la tierra, a los trabajos ancestrales, es lo que atrae a gran cantidad de clientes. «Muchos visitantes, sobre todo gente del norte de Europa, vienen con nosotros a la huerta, nos ayudan a recoger la cosecha y, si les apetece, la cocinan y se la comen en el txoko. Como si fueran de la familia, a nosotros nos parece una maravilla».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Lurkoi: «La ecología es nuestra filosofía»