Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
a.m.
Viernes, 13 de mayo 2022, 12:47
El éxito de los hermanos De Maio en su pizzería del barrio de San Francisco ya es internacional. Según la guía más influyente del mundo de la pizza -elaborada por 50 Top Pizza- el local Demaio de Bilbao está entre las 50 mejores pizzerías de Europa -Italia no participa en este ranking-. España e Inglaterra son los países con más presencia en este ranking con cinco locales cada uno. Demaio único representante del Cantábrico se corona como la mejor pizza de Euskadi y la quinta de España, por detrás de Oro di Napoli (Tenerife), Balmesina y Panatieri (Barcelona), y Fratelli Figurato (Madrid). Esta última, la mejor de España y la segunda de Europa.
Nacidos en el sur de Italia, Mattias abrió el camino en 2013, cuando por esas cosas de la vida conoció Euskadi y comprendió que sería un buen lugar para montar una pizzería. Gioel, el cocinero (1993, Reggio Calabria, en la punta de la bota, justo frente a Sicilia), llegó en 2018 con un bagaje de pizzero curtido en el sur de Italia e innumerables cursos.
El secreto del éxito está en los ingredientes: «Intentamos mezclar la cultura italiana con la vasca y si el producto es bueno no hace falta buscarlo en Italia. Como los anchoas del Cantábrico, muchas pizzerías de Nápoles emplean anchoas de aquí. O el atún, el bonito...», afirmaron hace unas semanas en una entrevista a este periódico.
Los hermanos De Maio tienen previsto ampliar su casa con un nuevo local en la plaza de Jardines de Albia, cuenta Mattias, el mayor, aunque la 'estrella' de la familia seguirá siendo la pizzería de la calle San Francisco. «Vista desde fuera, es una zona llena de prejuicios, pero a nuestros amigos el muelle Marzana es uno de los lugares que más les gusta de Bilbao. Es un barrio histórico, cerca de la ría, y estamos pendientes de que el Ayuntamiento arregle las aceras este año». Los De Maio se sienten satisfechos de cómo ha marchado su negocio durante la pandemia y las sucesivas restricciones. «Hemos tenido mucha suerte; 2021 ha sido nuestro mejor año gracias a la ampliación del local y que hemos trabajado la venta a domicilio». A las casas viajan las pizzas de la variedad romana, porque «por una cuestión de calidad no queríamos vender para llevar a casa la napolitana, que está pensada para ser comida en el momento en que sale del horno; según pierde temperatura, cambia la textura y se pone un tanto gomosa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.