Borrar
Tomas Marek
París, recorrido para paladares olímpicos

París, recorrido para paladares olímpicos

Pistas gastronómicas y algunos cócteles de nivel para disfrutar de la capital francesa durante la gran cita mundial del deporte

Abraham de Amézaga

Jueves, 27 de junio 2024, 20:18

Si Lyón es el corazón culinario de Francia, por excelencia, París es el alma de todo, y también de la gastronomía. Los Juegos Olímpicos, que vuelven a tener lugar en la capital francesa, un siglo después, son un buen pretexto para acercarse a la Ciudad de la Luz y, entre competición y competición, visitar algunos de sus establecimientos gastronómicos. «En la capital ya hay muchos restaurantes de calidad, pero con motivo de los Juegos, París se ha puesto las pilas. Desde principios de año han abierto nuevos restaurantes y muchos de ellos no cerrarán durante este periodo, ofreciendo menús especiales», como nos cuenta Sandra Serpero, crítica gala de dilatada trayectoria.

Cuando faltan pocos días, y a bordo de un Fiat Topolino eléctrico, ecológico e ideal por su diminuto tamaño para moverse y aparcar en una caótica París, que se afana en la recta final de los preparativos, recorremos bares y restaurantes próximos a algunos de los trece enclaves en los que se desarrollarán las diferentes disciplinas deportivas. Como Juegos Olímpicos es sinónimo de un público internacional –se esperan más de quince millones de visitantes–, un buen número optará por establecimientos en los que se proponga una cocina no necesariamente francesa, y donde almorzar o cenar sin invertir mucho tiempo.

La mixóloga Margot Combat, del Bramble. Christophe Meireis

Dado que el Sena será el protagonista de la apertura, el miércoles 26 de julio, qué mejor que dar comienzo el recorrido junto a él; en un museo, a dos pasos del puente del Alma, el Quai Branly. Su Café Jacques, aparte de platos clásicos franceses, propone a lo largo de este verano especialidades mexicanas, al hilo de una de las exposiciones temporales sobre el país azteca que ahora tiene lugar allí; mientras en la terraza del museo, con envidiables vistas al río y a la torre Eiffel, muy próxima, se encuentra Bramble, con su abanico de cócteles, obra de Margot Combat, mixóloga de 37 años.

Propuesta del Lordy's Paris Club

A cinco minutos a pie de Trocadero, donde se desarrollarán las pruebas de ciclismo, se ubica el Lordy's Paris Club, en el que disfrutar de un ligero almuerzo o de una agradable merienda. Aquí los platos típicos de Londres y Nueva York se subliman mediante la técnica francesa.

Coincidiendo con los Juegos, muchos de los hoteles, la mayoría de los cuales ya están completos, ofrecerán animaciones especiales, como el licor Saint-Germain en la terraza del Gran Café del Fauchon Hotel, en plena plaza de la Madeleine; desde donde llegar en pocos minutos a pie a la Concordia, que acogerá deportes urbanos, como el skateboard street y el breaking, entre otros. En los lujosos Le Meurice y Plaza Athénée, su relaciones públicas, Isabelle Maurin, nos cuenta que dispondrán de «exposiciones de fotografía».

Cocina mediterránea del Melville. Ilya Kagan

Cercano a este último hotel y a los Campos Elíseos, se halla el restaurante y club de jazz Melville, que estará abierto durante todo el verano, y donde poder disfrutar de la cocina mediterránea de Malcom Écolasse, y de los cócteles de Léo-Paul, con agradable música en directo, al finalizar el día. Al otro lado de la ciudad, cruzando el río y en el barrio de Saint-Germain, los cócteles serán también protagonistas. Como en Cravan, establecimiento que abriera hace justo un año y que sugiere como una de sus especialidades para acompañarlos el Lobster Roll.

Cóctel y plato en Cravan. Elie Obeid

Propuestas no van a faltar durante el periodo olímpico, muchas de ellas, además, para consumir en las brasseries, bares y restaurantes, así como para llevar; algo de lo más práctico cuando el principal objetivo de la mayoría de los visitantes es asistir a diferentes especialidades deportivas.

Y para quienes echen de menos un excelente jamón y un buen vino español –algo vetado a los deportistas, como cualquier bebida alcohólica–, La Bodeguita de Bellota Bellota, en Le Bon Marché, donde degustar un pata negra, acompañado de una copa de Prieto Pariente. Además, y como recuerda Serpero, «algunos de los nombres más conocidos de la pastelería han ideado creaciones especiales con los colores de los Juegos Olímpicos». Tomen nota igualmente los más golosos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo París, recorrido para paladares olímpicos