Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No teman, no voy a dedicar este artículo al futuro de la hostelería. Ni les voy a explicar cómo deben ser los modelos de negocio que saldrán de esta crisis. No pienso hablar de la reinvención del sector que los que saben consideran imprescindible. Soy ... simplemente un observador y no tengo la bola mágica que me diga lo que ocurrirá cuando acabe la 'desescalada' (vaya palabro, inventado para dulcificar la realidad), así que dejo ese papel adivinatorio para los expertos. Lo único que tengo claro es que los más perjudicados, dentro del gran perjuicio general, van a ser los bares. Resulta difícil imaginar una barra en la que los clientes tengan que mantener dos metros de distancia. Pero de lo que quería hablarles hoy es de otro sector fundamental, con un futuro tan incierto como el de la hostelería: los proveedores.
En estas cinco semanas que llevamos de confinamiento, con la recomendación de salir lo mínimo imprescindible de casa, muchos hemos recurrido a los envíos a domicilio. Bastantes a los de las grandes cadenas de distribución. Otros, menos por desgracia, a los proveedores directos. Hemos podido ratificar algo que ya teníamos claro: mejor el producto más próximo, y mejor cuanto mayor sea la especialización del que lo vende. Frente a las grandes superficies, los mercados, que han sabido adaptarse a una situación inédita. Y frente a distribuidores masivos, la venta directa de los productores, muchos de los cuales nunca habían servido directamente a los particulares. Cada uno de ustedes podrá poner los nombres que le hayan resuelto el suministro de estos días.
Yo pongo los míos, los que me han ayudado a disfrutar de buenas comidas caseras. Los espárragos de Tudela de Duero de Luis San José, las carnes frescas de cerdo ibérico de Joselito o de Castro y González, los cortes de vacuno de Discarlux, las tablas de quesos artesanales de Quesería Cultivo, los pescados y mariscos de Coruñesas o de Mariskito, los 'Panes con alma' del grupo Viena, las verduras de Dehesa El Milagro, las naranjas de Lola, los vinos enviados por bodegas como Alonso del Yerro… En algunos casos, proveedores sólo para Madrid, en otros para toda España. Busquen los suyos. Producto de calidad puesto en su casa en pocas horas. Por ahí sí me atrevo a decir que hay futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.