El jueves de la pasada semana se celebró el Día de la Gastronomía Sostenible. Ya saben que no hay fecha en el calendario sin su correspondiente celebración. Dedicar un día concreto a algo me parece una solemne tontería. Más cuando se trata de algo tan ... importante como la sostenibilidad, que deberíamos tener presente todos y cada uno de los días del año, desde promover hábitos alimenticios más respetuosos con el planeta hasta reducir los desperdicios. En Occidente desechamos casi la tercera parte de lo que producimos. ¿En qué momento abandonamos aquella cocina de aprovechamiento en la que todo lo que sobraba un día se reutilizaba al día siguiente? ¿Cuántas recetas de nuestra cocina popular no surgieron precisamente para no tener que tirar nada? Me dirán, con razón, que eran otros tiempos, cuando no jugábamos a ser nuevos ricos y la necesidad apretaba. Pero no estaría de más que reflexionáramos.
Publicidad
En torno a la gastronomía sostenible hay también bastante postureo. Muchos hablan y no tantos hacen. Entre estos últimos siempre han estado en primera línea los hermanos Roca en su Celler. Pioneros desde aquel tiempo en que comenzaron a reciclar el vidrio hasta su menú de concienciación para los mandatarios en la cumbre del clima. Ahora, en colaboración con el BBVA, lanzan un proyecto para apoyar a los productores y resaltar la importancia que tienen en un mundo que apuesta, o debería hacerlo, por la salud y el respeto al entorno. Su propuesta, bajo el nombre 'Gastronomía sostenible, apoyando al pequeño productor', consiste en acercar a los consumidores productos de temporada en su mejor momento y contar su historia. Todo en una cesta mensual (al precio de 70 euros) compuesta por una serie de ingredientes de primera calidad, seleccionados por ellos, que permitirán cocinar un plato principal y un postre para dos personas.
El envío se completará con una botella de vino elegida por Josep Roca. La de julio, la primera, incluye muslos y magret de pato, picotas, zanahorias, higos en almíbar, recuit (requesón), vinagre, miel y vino, todo de pequeños productores con nombre y apellidos. Y las recetas de Joan Roca para sacarles el máximo partido. Una iniciativa que contribuye a hacer realidad, de forma práctica y no teórica, esa necesaria sostenibilidad.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.