Los nuevos hábitos sociales se reflejan también en la forma de comer. Ahora se busca más la informalidad, ahorro de tiempo y precios asequibles. En esta línea surge una tendencia arraigada en otros países pero que ahora se extiende con fuerza entre nosotros: comer en ... el mercado. Se impone la recuperación de los viejos mercados de barrio, convertidos en espacios gastronómicos donde comprar desde el producto más básico hasta la más refinada delicatesen, y con lugares específicos para comer. En España, esta costumbre siempre ha tenido su mejor exponente en La Boquería de Barcelona, desbordada ahora por los turistas. También el Mercado de San Miguel, en Madrid, pionero en esta tendencia, ha degenerado en una atracción turística de la que huyen los madrileños, que prefieren otros mercados más populares. De estos, mi favorito es el de Vallehermoso, que hace una década estuvo a punto de desaparecer, con más de la mitad de sus puestos cerrados.
Publicidad
Sin embargo, la llegada de jóvenes cocineros, que montaron restaurantes informales en los espacios vacíos, salvó al mercado y le dio nueva vida. Ahora son más de veinte los sitios donde comer y beber, alternando con los puestos de siempre. Entre estos se encuentra la célebre Pollería Hermanos Gómez, cuyo propietario, Higinio Gómez, es proveedor de los mejores cocineros. Algunos de esa veintena larga de restaurantes han alcanzado un nivel muy notable. En Vallehermoso está Kitchen 154, que en 2015 empezó la revolución de este mercado con su cocina callejera y picante y las costillas como bandera. Está El 2 de Vallehermoso, donde Javier García y Javier Lafuente marcan una línea muy personal con platos que enlazan con la cocina tradicional en los que el producto es protagonista. Y está Tripea, el más destacado de todos, donde Roberto Martínez Foronda plasma su experiencia en destacados restaurantes de Lima para ofrecer platos muy frescos de influencias peruanas que combina con toques asiáticos con resultados sobresalientes. Y todo con una pequeña cocina dentro del puesto y una mesa alta y alargada en un pasillo del mercado en la que, con llenos diarios, 16 comensales disfrutan de un menú de ocho pases que incluye siempre su imprescindible ceviche caliente de mejillones al wok. Vallehermoso es sólo un buen ejemplo, pero hay muchos más mercados atractivos en Madrid y en toda España. Volvamos a comprar (y a comer) en ellos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.